Puntarenas, 28 feb (elmundo.cr) – Este startup israelí llegó con una propuesta para contribuir a la solución del problema de escasez de agua potable que afecta a numerosas regiones del mundo.
Watergen es una empresa, israelí que creó una maquina dispensadora de agua que no requiere tuberías, recargas ni infraestructura, únicamente requiere una fuente de electricidad, y cambio de filtros 2 veces al año.
Esta genera el agua por medio de la humedad del aire mediante un proceso de condensación. Primero, filtra el aire para eliminar impurezas, luego lo enfría hasta que el vapor de agua se condensa en líquido. El agua resultante pasa por un sistema de filtración y luz UV para su purificación, y finalmente se almacena en un tanque interno lista para ser dispensada como agua fría o caliente.
Somos conscientes de la crisis ambiental que ha afectado a nuestro país en los últimos años, lo que ha generado un uso inadecuado del agua y la pérdida de recursos de agua potable. Por ello, la Embajada de Israel decidió donar una máquina Watergen a la escuela de Santa Teresa de Cóbano, para el uso de docentes y estudiantes en la institución. El modelo que fue donado a la escuela, el Watergen Genny, produce hasta 30 litros de agua por día.
A este dispositivo se le dio el nombre de “Nova” en conmemoración a las víctimas del atentado terrorista el 7 de octubre del 2023, quienes participaban en el festival de música llamado “Nova”, la mañana de este ataque.
La embajadora Mijal Gur Aryeh expresó que “nuestra aspiración es continuar contribuyendo al desarrollo sostenible de Costa Rica a través de innovaciones israelíes, alineándonos con el principio hebreo Tikun Olam, que significa ‘reparar el mundo’. Este concepto nos motiva a trabajar con el propósito de crear un mundo mejor para las generaciones futuras”.
La directora de la escuela, Elsie Hidalgo comparte su gratitud ante la donación. “Con enorme alegría y profundo agradecimiento, la Escuela Santa Teresa celebra la valiosa donación de una máquina generadora de agua a partir del aire, cortesía de la Embajada de Israel. Gracias a esta innovadora tecnología, nuestra comunidad escolar contará con una fuente adicional de agua potable, lo que nos permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje, promover hábitos saludables y fortalecer la conciencia ambiental entre nuestros niños y niñas”.
“Esta donación simboliza el poder de la cooperación internacional y el impacto positivo que puede tener cuando los lazos de solidaridad trascienden fronteras. Desde la Escuela Santa Teresa, agradecemos a la Embajada de Israel por su generosidad y visión de futuro, un gesto que nos inspira a seguir impulsando una educación de calidad en un entorno sostenible y resiliente”, agregó.
“Confiamos en que esta tecnología israelí contribuirá a mitigar los efectos del cambio climático y reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando a la población civil de Costa Rica con iniciativas innovadoras de Israel, avanzando juntos hacia un desarrollo más sostenible”, indicó la embajada.