Casa Presidencial, 18 feb (elmundo.cr) – Cinco después de la tragedia que enlutó a Costa Rica por el derrumbe del cerro Pico Blanco en la comunidad de Calle Lajas en San Antonio de Escazú, las familias afectadas podrán ocupar la vivienda que les prometieron
Este martes en conferencia de prensa el Gobierno de Luis Guillermo Solís anunció que mediante la figura de comodato las familias que fueron afectadas por la tragedia en el 2010 podrán empezar a ocupar las nuevas viviendas.
El Ministro de Vivienda, Rosendo Pujol explicó que el atraso se debió a que para que un proyecto de vivienda pueda ser habitado por las familias, debe contar con los servicios básicos de agua y electricidad, lo que obligó al ministerio a sentarse a negociar con el AyA, ICE, MUCAP y BANHVI.
La administración afirmó que para la solución definitiva se trabaja en la aprobación del mosaico catastral (documento que permite conocer el dueño de cada propiedad) y que el mismo fue presentado recientemente al INVU.
El INVU solicitó ajustes a la documentación y afirmó que están anuentes a aprobarlo rápidamente; posteriormente se harán los trámites en el Registro, se fraccionará la propiedad y se le dará finalmente la vivienda a cada familia.
El 5 de noviembre del 2010 a las 3:00 am y luego de horas de intensos aguaceros por el huracán Tomas, el cerro Pico Blanco cedió sepultando a 24 personas en la localidad de Calle Lajas.