San José, 14 sep (elmundo.cr) – Delegados de la Asamblea de Representantes del Cuerpo de Bomberos solicitaron al Tribunal Electoral Interno que tome medidas pertinentes ante la injerencia de la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros, Mónica Araya, en la elección de los nuevos miembros del Consejo Directivo.
Los delegados denuncian que una serie de hechos e indicios que vendrían marcando el actual proceso para elegir nuevos miembros del Consejo Directivo y que, según indicaron, constituyen “claras y peligrosas señales de interferencia, de instancias institucionales del máximo nivel institucional”.
De hecho, los delegados señalan que se estaría ante una “estrategia orquestada para empañar y entorpecer” el proceso de elección, y piden al Tribunal la respectiva investigación y eventual denuncia de confirmarse hechos que podrían constituir un “peligroso antecedente” de violación a la legislación institucional (Ley 8228).
En concreto, los delegados apuntaron directamente a la actual presidencia del Consejo Directivo, cargo que ocupa Mónica Araya, para que “se abstenga de interferir o realizar actos tendientes a ejercer influencias o recomendaciones de cualquier naturaleza, para la designación de los futuros miembros del Consejo Directivo de la Institución”.
También se solicita al Tribunal que inste a dicha presidencia para que no continúe haciendo “declaraciones públicas sobre temas que son competencia del Tribunal Electoral de Bomberos”.
La nota formal, de la cual este medio tiene copia, fue remitida el pasado 11 de setiembre y está firmada por los delegados: Marilyn Bastos Zepeda, Minor Gerardo Araya Chacón, Allan Ramos Barrientos, Jorge Berrios Quesada, José Daniel Mora Montenegro, Diana Campos Guillén y Franthy Ramos Abarca.
“No podemos ni debemos permitir, que éstas malas prácticas tomen arraigo en Bomberos de Costa Rica e interponemos ante su autoridad nuestra más enérgica y valiente protesta contra estos hechos”, recalcan en su oficio los delegados al Tribunal Electoral.
El Consejo Directivo lo conforman cinco integrantes, tres de los cuales son electos por el INS y los dos restantes son elegidos por el propio Cuerpo de Bomberos por un periodo de cinco años, los cuales vencen precisamente este 2023.