Abarca: Una vez más, parece que el gobierno cambió las prioridades y se está yendo por la vía fácil

San José, 18 set (elmundo.cr) – El diputado Pablo Heriberto Abarca, del Partido Unidad Social Cristiana, manifestó su oposición a que el gobierno plantee nuevos impuestos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para el legislador, plantear nuevos impuestos sería complicar las finanzas de los costarricenses y desincentivar el crecimiento económico, que tanto necesita el país para salir adelante.

«Una vez más, parece que el gobierno cambió las prioridades y se está yendo por la vía fácil», señaló Abarca.

Finalmente, aseguró que «el gobierno nunca ha tenido un compromiso con el recorte del gasto y ni  en una reforma del Estado, por eso siempre plantea nuevos impuestos».

Algunas de las medidas que se incluirán en la negociación con el FMI son:

1- Aplicación de la regla fiscal

2- Proyecto de Ley de Marco de Empleo Público

3-Cierre y fusión de órganos des-concentrados

4-Reestructuración de servicios de apoyo de órganos desconcentrados

5-Congelamiento salarial mientras la deuda sea superior al 60%

6-Reducción de presupuestos extraordinario 2020

7-Reducción de partidas superfluas 2020

8-Renegociación y recorte de alquileres en el sector público

9- Renegociación y recorte de gastos equipos y programas de cómputo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias