San José, 13 jun (elmundo.cr) – Un grupo de 86 hombres solicitaron a los diputados nombrar a una mujer para el cargo vacante en la Sala IV.
Entre los que destacan figuras como: el escritor costarricense Quince Duncan, el abogado constitucionalista Rubén Hernández Valle, el exembajador Vladimir de la Cruz, Rodrigo Cubero Brealey, el expresidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR); Marco Vargas Díaz, exministro de la presidencia; Leonardo Garnier, exministro de Educación; Henning Jensen, ex rector de la Universidad de Costa Rica y Francisco Antonio Pacheco, exdiputado y exministro de Educación, diversos exdiputados y exministros, así como otras figuras sobresalientes.
Sumando así a un grupo de más de 100 mujeres de diversos sectores y partidos políticos, que hicieron un llamado a las actuales diputadas de la Asamblea Legislativa para que sean impulsoras y garantes de la elección de una mujer en la Sala Constitucional.
Al respecto mediante una carta abierta a las diputadas, señalaron que «la toma de decisiones en el mundo, a todo nivel, afecta de forma distinta a hombres y a mujeres. Asimismo, quién toma esas decisiones tiene impactos diversos. Por ende, la participación de mujeres en la toma de decisiones, en la fuerza de trabajo y en la educación, generan políticas públicas más inclusivas y equitativas que favorecen no solo a las mujeres, sino a la sociedad en general».
Asimismo destacaron que «las sociedades en que predomina una cultura de igualdad de género proporcionan el clima necesario para
que los derechos reconocidos en el papel se traduzcan en derechos reales en la práctica. Se amplían los derechos humanos, mejora la inversión en áreas sociales como salud, educación y redes de cuido, entre otros beneficios. Las niñas y jóvenes tienden a mejorar el rendimiento académico y a elevar sus aspiraciones cuando tienen referentes femeninos visibles».
Para los suscritos «es imperativo que quien ocupe esa silla posea los más sólidos atributos profesionales y personales. Y también que sea una mujer. La Comisión de Nombramientos definió 6 finalistas, entre los cuales hay 3 mujeres. La aspirante mejor calificada es una mujer, Ingrid Hess Araya. Las juristas Vilma Sánchez Del Castillo e lleana Isabel Sánchez Navarro quedaron en 3er y 5to lugar, respectivamente».
«Lograr la elección casi totalmente equitativa en la Asamblea Legislativa ha tomado muchos años de lucha para romper paradigmas hondamente enraizados en la sociedad costarricense. Ahora, esa Asamblea Legislativa paritaria tiene la responsabilidad de que la silla vacante en la Sala Constitucional la ocupe otra mujer. Lograrlo depende directamente de ustedes. Está en sus manos», concluyeron.