800 personas fuera de la GAM tendrán la oportunidad de capacitarse en inglés

» Además de capacitarse en el idioma inglés, los alumnos tendrán cursos de habilidades para la vida y capacitaciones en temas como el proceso de búsqueda de empleo

San José, 14 ago (elmundo.cr) – Aproximadamente 800 personas entre 18 y 35 años, pertenecientes a poblaciones en condición de pobreza y/o pobreza extrema con estudios de Bachillerato concluidos podrán mejorar su dominio del idioma inglés y optar por mayores oportunidades de empleos de calidad.

Una alianza entre la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) mediante su Programa Nacional de Empleo (Pronae) y Empléate, y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad, organización promotora de las alianzas público–privadas, conocida como Aliarse, será la que permitirá llevar a profesores nativos de inglés de países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido a las comunidades seleccionadas.

Los 17 cantones contemplados, en esta primera etapa del programa, forman parte de los 20 con que Cinde ha venido trabajando, desde hace dos años, para mejorar su competitividad local y en los que el MTSS tiene cobertura con los programas de empleabilidad que dirige.

“Este proyecto se une al esfuerzo de Alianza para el Bilingüismo, el dominio del idioma inglés abre las puertas a grandes oportunidades para los costarricenses, ya que genera más empleabilidad; amplía las posibilidades de estudiar dentro o fuera del país en carreras que se enseñan en dicha lengua, permite conocer otras culturas, hacer negocios con otras latitudes; en otras palabras, el inglés abre el espectro a Costa Rica en todas las áreas a favor del desarrollo”, manifestó Jorge Sequeira, el director general de Cinde.

Además de capacitarse en el idioma inglés, los alumnos tendrán cursos de habilidades para la vida y capacitaciones en temas como el proceso de búsqueda de empleo, el manejo ante una entrevista laboral y la preparación de hojas de vida.

“Esta es la primera de las acciones del MTSS, en el marco de la recién firmada Alianza para el Bilingüismo, en el que tenemos como meta capacitar a 15 mil personas en el manejo del inglés. Estas primeras mil personas son un paso importante para la consecución de esta meta, además, la importancia de que 800 personas beneficiadas sean de localidades fuera de la Gran Área Metropolitana por cuanto en esas zonas hay un faltante importante de personas con conocimiento y manejo del inglés; esto sin lugar a dudas, mejorará sus capacidades para la empleabilidad”, agregó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Steven Núñez.

Puntarenas, San Carlos y San Ramón son las primeras comunidades que se empezarán a trabajar entre setiembre y diciembre del año en curso.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias