
San José, 2 feb (elmundo.cr) – La ex presidenta de la República, Laura Chinchilla, aplaudió esta mañana el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que reconoció los reclamos de Costa Rica y aclaró los límites con Nicaragua en el Caribe y el Pacífico.
Chinchilla, quien presidió el país entre 2010 y 2014, impulsó los procesos internacionales contra el gobierno de Daniel Ortega, luego de la incursión ilegal del Ejército nicaragüense en isla Calero, en el Caribe, en junio del 2010.
“Hoy la Corte ha dictado una sentencia de gran trascendencia para el país, que establece los límites marítimos en el Oceáno Pacífico y en el Mar Caribe. El 25 de febrero de 2014, como presidenta de la República, instruí para que nuestra Cancillería procediera con la defensa de grandes extensiones de espacios marítimos pretendidos por Nicaragua”, reseñó la expresidenta en un documento circulado por redes sociales hoy.
Para la expresidenta “este no sólo es un triunfo para nuestra soberanía, sino para nuestra visión fuertemente comrpometida con la protección y la no explotación de los recursos marinos”.
LEA: Ordenan a Nicaragua pagar $378.890 a Costa Rica por invasión militar de Isla Portillos
Cabe tener en cuenta de que, durante el gobierno de Chinchilla, además de darse la invasión de Calero, y de apostar miembros del ejército en tierra costarricense, el gobierno de Daniel Ortega puso a disposición de petroleras internacionales bloques de territorio marítimo, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, mediante planes de arrendamiento.
La preocupación de la Cancillería costarricense, tanto durante el mandato de Chinchilla como en el de Luis Guillermo Solís, fue el hecho de que varios de esos bloques estaban dentro de territorio marítimo costarricense.
Chinchilla también reconoció el seguimiento que hizo el gobierno de Luis Guillermo Solís en el trabajo de seguimiento al proceso llevado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya (países bajos).
“Externo mi reconocimiento al gobierno del presidente Solís por haber mantenido, como política de Estado, esta defensa iniciada en mi administración”, agregó Chinchilla.
Con el fallo que se dio a conocer durante la madrugada de este viernes, la Corte reafirmó la soberanía de Costa Rica sobre los bloques del Mar Caribe que Nicaragua pretendía para explotar ese petróleo.
Además, los altos jueces de la CIJ rechazaron la pretensión de Ortega de recortar la Península de Nicoya como referencia para establecer los límites.