Cartago, 29 oct (elmundo.cr) – Autoridades sanitarias y ambientales reportaron que, de 75 fuentes de agua analizadas en la Zona de Cartago, solo cuatro presentan concentraciones superiores al límite máximo de metabolitos de clorotalonil.
En noviembre de 2023, el gobierno prohibió el uso del plaguicida clorotalonil en el país, debido a la alta actividad agrícola y el uso intensivo de pesticidas en la región. En los últimos meses, varias instituciones, incluyendo el Ministerio de Salud, el AyA, el MINAE y el MAG, junto con expertos de universidades y la OPS, emprendieron acciones de vigilancia y contención del riesgo en el agua de Cartago.
“Como parte de nuestro plan, iniciamos en julio un programa exhaustivo de muestreo en Cartago y hoy tenemos resultados claros: 12,192 personas de las ASADAS de San Pablo, Cipreses y Santa Rosa ya pueden consumir agua segura”, declaró Juan Manuel Quesada, presidente del AyA.
“En cuatro fuentes específicas, se han tenido que aplicar restricciones de uso por la presencia de metabolitos de clorotalonil”, añadió Quesada. Estas fuentes son: Benjamín, Coliblanco, Aquiles y San Martín.
La Dra. Mary Munive Angermûller, segunda vicepresidente y ministra de Salud, instó a las poblaciones afectadas a acatar las medidas de restricción en el consumo de agua y vigilar activamente las zonas de protección de nacientes.
Para atender a las personas afectadas, el AyA distribuirá agua potable mediante camiones cisterna y pondrá a disposición rutas de abastecimiento a través de un código QR. Las autoridades continuarán con el plan de muestreo para garantizar la calidad del agua en la zona.