San José, 24 feb (elmundo.cr) –El gobierno anunció que el Plan Nacional de Descarbonización ha avanzado de forma muy positiva, este a cumplido un 61% de sus metas, así mismo se espera que al finalizar este año se alcanzaría un 83%.
El día de ayer en una actividad donde estuvo presente el presidente de la República, Carlos Alvarado, el gobierno dijo a decenas de embajadores acreditados en el país que en sus primeros 3 años de implementación, se logró avanzar en sectores como las altas emisiones en el transporte y la agricultura.
Este proyecto es uno de los principales pilares del gobierno actual, y para el año 2050 generará $19.500 millones al país según indicó el mandatario.
Las cifras fueron dadas este jueves en la mañana por la ministra de Ambiente y Energía, Andrea Meza Murillo, en una actividad en la que el Ejecutivo celebró los 3 años de esta política pública.
Se logró la intervención de 9 carriles exclusivos en rutas troncales, la instalación de una red nacional de 43 cargadores para vehículos eléctricos y la incorporación de 1652 fincas ganaderas bajo un programa de bajas emisiones Según dijo la ministra Meza.
El proyecto a recibido una serie de críticas, sumado a que en el año 2019 en la cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas el mandatario ofreció información incorrecta sobre el tamaño de la flota vehicular eléctrica en el país, así mismo del número de puntos de recarga para estos automóviles, luego de esto el gobierno tuvo que rectificar estos datos.