Presentan numerosas fotos manipuladas al premio «World Press Photo»

Foto_ganadora
‘Jon and Alex’, la fotografía con la que el danés Mads Nissen ha ganado la máxima distinción del fotoperiodismo mundial.

Berlín, 20 feb (dpa) – El jurado encargado de conceder el prestigioso premio a la mejor fotografía de prensa del año, “World Press Photo”, recibió un gran número de trabajos manipulados, indicó el director del mismo, Lars Boering, en una entrevista adelantada hoy por la revista alemana “Der Spiegel” de su edición de mañana.

Una de cada cinco fotografías que este año consiguieron llegar a la penúltima fase fueron separadas por el jurado por haber sido trabajadas posteriormente de manera digital, informó Boering.

No se trata de una modificación para aclarar la imagen o de hacer pequeños retoques, sino que en la mayoría de los casos habían eliminado contenido de la foto o lo habían agregado.

“Nos quedamos asombrados”, aseguró Boering. “En realidad habíamos esperado ver muchos menos casos de este tipo, no más”, agregó. El pasado año un ocho por ciento de las fotos fueron descalificadas por haber sido manipuladas digitalmente.

Este año el jurado estableció, por primera vez en el concurso, que todas las fotografías que llegaran a la final debían ir acompañadas de los datos en bruto sin trabajar de sus fotografías para hacer más visibles las modificaciones.

“Ya habíamos dejado claro que íbamos a aplicar reglas más estrictas”, declaró el director del “World Press Photo”. En un futuro, los organizadores del concurso quieren aclarar a través de video-talleres y a través de ejemplos, dónde están los límites del trabajo digital permitido y donde se trata de manipulación fotográfica prohibida.

“Sabemos que los estándares de la fotografía se desarrollan con el paso del tiempo y que una foto siempre es una interpretación de la realidad, pero el periodismo gráfico debe seguir siendo creíble”, agregó Boering.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias