San José, 08 jun (elmundo.cr) – En Costa Rica, más de 676 mil personas mayores de 18 años presentan hoy algún tipo de discapacidad (17% de la población adulta del país). De ellas, menos de la mitad realiza actividades al aire libre, como visitar ríos, playas y parques, según la Encuesta Nacional sobre Discapacidad 2023 realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Costa Rica (INEC).
Con el fin de transformar dicha realidad y promover un mundo más limpio de plásticos, hoy, viernes 6 de junio, se inauguró una pasarela accesible en el sector Pittier, del Parque Internacional La Amistad, que permitirá que, de ahora en adelante, esta población pueda apreciar la amplia biodiversidad de este maravilloso parque, ubicado en el cantón de Coto Brus, en Puntarenas.
La instalación de la pasarela fue posible gracias a las iniciativas de recolección implementadas por empresas como BAC, que propicia la recolección de tapas plásticas con las cuales se elabora la madera plástica de las pasarelas. Las tapas son entregadas a Proparques, organización que gestiona la transformación en material para estas estructuras, y que se encarga de la selección de los lugares donde se colocarán.
“Gracias a la consciencia de nuestra clientela y de nuestra Gente BAC, a lo largo de 3 años, hemos recolectado 1.400 kilos de tapas plásticas, los cuales han sido destinados a la campaña de Proparques. Esto es fruto de un gran esfuerzo, que incluyó la colocación de 38 estructuras recolectoras de tapas en diferentes sucursales y edificios de BAC”, señaló Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC.
Además de esta estructura, el parque contará con una silla de ruedas para aventura tipo Joëlette, que estará a disposición de las personas usuarias, para que puedan recorrer todos los senderos del parque, acompañadas por guías o familiares.
Por otra parte, BAC también contribuyó con la donación de una mesa para picnic, que generará condiciones más accesibles y confortables para las personas en sillas de ruedas.
Un esfuerzo de muchas personas
La pasarela instalada en el Parque Internacional La Amistad mide 60 metros de longitud y conecta el área de ingreso del sector Pittier con uno de los senderos principales de uso público dentro del parque.
Según explicó Rocío Echeverri, directora ejecutiva de Proparques, cada proceso de colocación de pasarelas accesibles en los distintos parques nacionales conlleva más de 1 año para ser una realidad, ya que implica un análisis exhaustivo para seleccionar el área silvestre protegida a beneficiar y realizar visitas de campo junto con el personal del parque, personas con discapacidad y el acompañamiento técnico del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), para definir las necesidades en cuanto a accesibilidad.
Las personas interesadas en contribuir a la recolección de tapas plásticas a través de las estructuras de BAC puede visitar el sitio Estructuras Recolectoras BAC en el que encontrarán toda la información sobre los proyectos realizados, procesamiento de las tapas plásticas y puntos BAC donde se pueden depositar