San José, 03 jun (elmundo.cr) – La farmacéutica Pfizer confirmó oficialmente la inclusión de su vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS) en el esquema nacional de inmunización de Costa Rica, una medida que representa un importante avance en la protección de poblaciones vulnerables, especialmente lactantes menores de seis meses.
La gerente general de Pfizer Centroamérica y Caribe, Lucila Mouro, destacó el alcance de este paso en términos de salud pública:
“Estamos complacidos de que la vacuna contra el virus respiratorio sincitial se haya incluido oficialmente en el esquema nacional de inmunizaciones costarricense, marcando un hito en la lucha contra esta infección respiratoria para la que, finalmente, existe una forma de prevenir su contagio y de proteger contra sus manifestaciones más graves, a todos los lactantes desde el nacimiento y hasta los 6 meses”.
Protección desde el embarazo
La estrategia adoptada por el Ministerio de Salud costarricense contempla la aplicación de la vacuna a mujeres embarazadas, con el objetivo de que los anticuerpos se transfieran al bebé y lo protejan desde el nacimiento, una técnica que ha demostrado ser efectiva ante virus de alta transmisibilidad como el VRS.
Este virus es responsable de más de 3,6 millones de hospitalizaciones anuales a nivel mundial, y en Costa Rica representa cerca del 80% de los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias agudas graves en niños menores de cinco años, según datos citados por la compañía.
Costa Rica a la vanguardia en inmunización infantil
La inclusión de esta vacuna coloca a Costa Rica entre los primeros países de Latinoamérica en adoptar esta innovación sanitaria, consolidando su compromiso con la prevención de enfermedades respiratorias en la infancia y con la atención primaria en salud.
Mouro añadió que la decisión reafirma una alianza estratégica:
“Para Pfizer, es un honor continuar colaborando con las autoridades de salud de los países para continuar llevando innovaciones que cambien la vida de los pacientes y que ayudan a proteger a las personas en cada etapa de la vida”.
La empresa farmacéutica subrayó que este avance refuerza los esfuerzos del país por reducir la carga hospitalaria y proteger a las madres y sus bebés de enfermedades que, aunque comunes, pueden tener consecuencias graves en menores de edad.