Alajuela, 28 may (elmundo.cr) – La empresa Megatrópico, especializada en la producción y comercialización de alimento balanceado para animales, finalizó recientemente la instalación de un sistema solar fotovoltaico en su planta ubicada en San Ramón, Alajuelaa.
El proyecto fue desarrollado por la empresa GoSolar, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa. Con una capacidad instalada de 171.1 kilovatios (kW), el nuevo sistema solar cubrirá cerca del 25% del consumo energético de la planta mediante energía limpia. Se estima una producción anual de 231,645 kWh, lo que representa una reducción de 12.66 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año.
“Este proyecto demuestra cómo la energía solar puede integrarse estratégicamente a operaciones agroindustriales. Es una muestra clara de que la transición energética es posible, viable y replicable”, afirmó el vocero de GoSolar, Kristopherson Agüero.
Además del impacto ambiental positivo y el ahorro económico a largo plazo, la iniciativa plantea un modelo replicable en otras empresas del sector agroindustrial, especialmente en zonas fuera del Gran Área Metropolitana.
Con esta inversión, Megatrópico se suma a los esfuerzos por avanzar hacia un modelo productivo más responsable, en línea con las metas nacionales de descarbonización y sostenibilidad.