IV Congreso 100% en el Cole tratará sobre trabajo infantil y delincuencia, los desafíos educativos en tiempos de pandemia

Becados de escuelas y colegios de La Unión.

San José, 26 jul (elmundo.cr) – La preocupación de un incremento en el trabajo infantil, adolescente y la delincuencia en menores de 18 años, producto de los rezagos en la educación pública a raíz de la pandemia que vivimos, serán el foco de atención durante el IV Congreso 100% en el Cole, organizado por la Fundación Tejedores de Sueños.

Por segundo año, la actividad será gratuita y virtual y se llevará a cabo los días jueves 26 y viernes 27 de agosto, de 4 a 5:30 p.m., por medio de la plataforma Zoom.

Si bien datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), evidencian que el número de casos de trabajo infantil en el país pasó de 42.571 en el 2011 a 6.700 el año anterior, los cortes en las clases ocasionados por la pandemia, podrían estar pasando factura a la actual generación de estudiantes de centros públicos.

De igual forma el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) evidenció a inicios de este año un incremento de pandillas juveniles, especialmente en las zonas de menor desarrollo económico-social, como la provincia de Puntarenas.

Ante este panorama, la Fundación Tejedores de Sueños, una vez más, abre un espacio de discusión con panelistas de alto nivel.  Para el jueves 26 de agosto se contará con dos expertos en el campo de la delincuencia juvenil: el Magistrado de la Sala Tercera, Álvaro Burgos Mata y el director de la Asociación Educación Plus, Juan Carlos Ramírez Álvarez.

Durante la ponencia del viernes 27 de agosto contaremos con las exposiciones de María Kathia Romero Cano de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y Esmirna Sánchez Vargas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Para inscripciones puede dirigirse al sitio web de la Fundación Tejedores de Sueños: ftejedoresdesuenos.org/congreso.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias