Fundación Construyendo Sonrisas recibe donación de 6.300 cuadernos

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 06 feb (elmundo.cr) – En un esfuerzo conjunto por contribuir a la educación, el desarrollo y el bienestar de los estudiantes, la Fundación Construyendo Sonrisas recibió una donación de un total de 6.300 cuadernos para que niños y niñas inicien este curso lectivo 2025.

Gracias a la campaña en conjunto con el grupo humorístico la Media Docena y la película “Maikol Yordan regresa… a clases”, por cada persona que asistió a las funciones, Ferretería EPA donó un cuaderno.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a materiales educativos para estudiantes que más lo necesitan, garantizando que puedan continuar con su proceso de aprendizaje con las herramientas necesarias.

“Consideramos que el acceso a útiles escolares es fundamental para el desarrollo de los niños y jóvenes. Con esta donación, esperamos hacer una pequeña diferencia en la vida de estos estudiantes y contribuir a su éxito académico”, afirmó Andrea Aguilar, jefe de Iniciativa Comunitaria de Ferretería EPA.

La donación, que fue entregada el pasado 28 de enero, fortalece el trabajo de la Fundación Construyendo Sonrisas que tiene muchos años de apoyar la educación costarricense con un acompañamiento cercano a los menores de edad para garantizar un verdadero y eficiente desarrollo educativo.

“Hoy más que nunca, sabemos que acciones como estas marcan una gran diferencia. Nos sentimos honrados de recibir esta valiosa donación, que permitirá que muchos estudiantes tengan lo necesario para avanzar en sus estudios y EPA con esta donación los acerca a sus sueños. Este año, pudimos entregar 8 cuadernos por niño, y sabemos que será de gran motivación para cada uno y de mucho alivio para los padres de familia”, expresó Margie Villagra, directora ejecutiva de la Fundación Construyendo Sonrisas.

Gracias a esta donación y a la iniciativa del Día de las Buenas Acciones CR, que se realiza en más de 115 países y es liderada en Costa Rica por la Fundación Construyendo Sonrisas, se logró, junto con diversas organizaciones aliadas, llevar ayuda a muchas comunidades.

Se impactó a Guararí y La Milpa de Heredia, Cairo de Siquirres, Hatillo, y a niños indígenas de Abrojos-Montezuma, así como a familias del cantón de Corredores y al Centro de Atención Infantil La Colmena Feliz de Pérez Zeledón.

También se benefició a jóvenes de la Fundación Pro Unidad de Cuidado Paliativo Pediátrico, adolescentes migrantes e indígenas del Instituto IPADES, y a varias escuelas del cantón de Matina, a través de la iniciativa Dale Una Mano a Costa Rica. Un esfuerzo conjunto que asegura el derecho a la educación de miles de estudiantes.