Foro sobre plaguicidas genera valioso insumo digital para la toma de decisiones basadas en ciencia

San José, 03 jun (elmundo.cr) – Como resultado del esfuerzo conjunto entre la Alianza para la Sostenibilidad Agrícola (ASA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Costa Rica, ya se encuentra disponible una memoria digital que reúne los principales aportes técnicos y científicos del foro “El manejo adecuado de los plaguicidas para contribuir con una agricultura sostenible”.

Esta herramienta recopila información científica, opiniones de expertos, experiencias compartidas y datos relevantes presentados durante el evento que se realizó el pasado 27 de marzo, la cual ya está disponible en el siguiente enlace: https://alianzaagricolacr.com/manejo_de_plaguicidas/ . Su objetivo principal es servir como fuente de consulta accesible para legisladores, instituciones públicas, representantes del sector agrícola, la academia y toda persona interesada en el tema.

El foro reunió a expositores nacionales e internacionales que abordaron temas como los desafíos del registro de plaguicidas en Costa Rica, los residuos de estos productos en el agua, el desarrollo e investigación de agroquímicos, y casos de éxito en Buenas Prácticas Agrícolas a nivel nacional e internacional.

Además, se generó un valioso intercambio entre diversos sectores del país, con la participación de diputadas y diputados, la Defensoría de los Habitantes, representantes del Estado de la Nación, la Contraloría General de la República, instituciones académicas y líderes del sector productivo.

“Este foro refleja la voluntad del sector agrícola de aportar al país desde el conocimiento técnico y la ciencia. La memoria digital que estamos preparando es parte de ese compromiso: una fuente confiable para quienes deben legislar o formular políticas públicas relacionadas con la sostenibilidad agrícola. Costa Rica necesita construir decisiones informadas, equilibradas y basadas en evidencia, especialmente en temas tan sensibles como el manejo de plaguicidas”, mencionó, el Ing. Jorge Cartín, director de ASA.

El documento informativo incluye un índice interactivo, videos de las exposiciones, resúmenes temáticos con los datos más relevantes, conclusiones destacadas y un código QR para acceder a la galería de imágenes.

También puede ingresar a la memoria digital escaneando el código QR adjunto.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias