Cuatro consejos que la creadora de Mompreneurs Costa Rica brinda a madres emprendedoras

» Para la empresaria, las mujeres no tienen que decidir entre ser mamás o trabajar

Para muchas mujeres emprendedoras del país, la maternidad ha dejado de ser un impedimento y se ha convertido en un motor impulsor de proyectos.

Laura Montero es una de ellas. Hace seis años decidió crear su propia agencia de publicidad; cuando nació su hija, hace casi tres años, comenzó a buscar nuevas opciones para innovar en su negocio.

Antes de aventurarse en el camino del emprendedurismo, trabajó en agencias de publicidad y por tres años fue directora de carrera en una universidad privada.

“Todo comenzó cuando ex colegas me solicitaban ayuda, ellos ya conocían cómo trabajo y me pedían apoyo, entonces decidí crear Mamsha, la agencia que actualmente da empleo a siete personas más”, indicó Montero.

A partir del nacimiento de su hija comenzó a explorar otras ideas de negocio y surgió el “coaching”, un modo que creó especialmente porque muchos de sus clientes buscaban una atención más especializada y profunda para el mercadeo y comunicación de sus negocios.

Mompreneurs Costa Rica

Sus deseos fueron más allá de fundar su propia empresa, trabajar en ella y no perderse el crecimiento de su hija. Montero también creó Mompreneurs Costa Rica, una comunidad de mujeres, madres, empresarias y emprendedoras creativas que son sus propias jefas y que trabajan por cumplir sus sueños.

“Hicimos el concepto y lo administramos, pero no ganamos dinero con eso. Nuestro fin es potenciar historias de vida, que las mamás emprendedoras puedan compartir sus experiencias en cuanto a sus vidas personales y también de sus negocios”, explicó la emprendedora.

Además agregó: “La maternidad se vuelve movilizadora de un emprendimiento, no es un capricho ni una moda, sino algo que empodera y que nos enseña una nueva realidad, nuevos caminos para todas las mujeres”.

Lo esencial para lograr el éxito

Para la emprendedora, las mujeres no tienen que decidir entre ser madres o trabajar, es por eso que brinda cuatro consejos para que las mamás empresarias tomen en cuenta si desean éxito en sus proyectos.

El primero de ellos es organizar bien el tiempo. Considera que es fundamental lograr establecer los tiempos entre cada labor de manera que no se descuide el trabajo ni tampoco la atención a los niños.

“Podemos desarrollar una agenda donde se puedan planificar las actividades del día y cumplir con todas las tareas pendientes”, indicó.

Ser apasionada en el trabajo es otra de las recomendaciones, especialmente porque asegura que desarrollar un proyecto que realmente les guste permitirá que el trabajo fluya de una mejor forma.

“Amar el trabajo es sin duda una señal de tener una vida más balanceada y en armonía con su entorno”, agregó.

También recomienda continuar formándose como empresarias. “Tener un hijo no significa que la mamá deba dejar de capacitarse. Existen miles de cursos y programas, incluso a nivel digital, que permiten que la mujer emprendedora crezca profesionalmente”, comentó Montero.

Un último consejo es no cerrar sus propios caminos. Recomienda provechar cada oportunidad laboral que se les ofrezca, pues es un medio para fortalecer sus empresas y crecer como emprendedoras.

“Ser una mamá presente, que dedica tiempo de calidad a su familia y además trabaja desde casa, es posible. Arrancar un emprendimiento desde cero, con poco presupuesto pero con muchos sueños, también. Sólo se necesita de otras mamás que den la mano y que nos digan que sí se puede”, concluyó Laura Montero.

Recientemente se habilitó el sitio web www.mompreneur.cr, donde se pueden encontrar historias, trucos y consejos para mujeres, madres y emprendedoras.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias