San José, 16 oct (elmundo.cr) – El concurso fotográfico para aficionados “Mi visión de la vida, el diálogo y la paz” busca no sólo que las personas que componen la sociedad costarricense saquen su lado creativo sino que también se genere una reflexión sobre los valores y los conceptos de la vida, el diálogo y la paz.
El premio del primer lugar es un iPad Mini 4 y el del segundo lugar, un Kindle Fire HD 8; la recepción de fotografías estará abierta hasta el 24 de este mes.
El concurso es parte de la campaña digital #VidaDiálogoPaz que es impulsada por Subcomisión del Área de Investigación del Consejo Nacional de Rectores (Conare), como parte de la de la celebración del año 2017 como “Año por la Vida, el Diálogo y la Paz”, declarado por las Instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal que conforman el Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Ricardo Osorno Fallas coordinador de la Subcomisión como representante de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) explica que la declaratoria tiene como objetivo principal “promover una perspectiva de derechos humanos, de carácter crítica, contextuada, abierta y flexible, que sirva de criterio para la acción universitaria en pro del respeto de la comunidad de vida, humana y no humana, en toda su complejidad, y el potenciamiento de la dignidad de las personas y los pueblos”.
Cómo participar
El concurso está abierto para todas las personas que forman parte de la sociedad costarricense (nacionales, residentes y extranjeros) que deseen participar, inclusive menores de edad. Para el caso de estos últimos, es necesario que sus padres o encargado legal presenten su cédula escaneada por ambos lados y una carta en la que le autorice a participar en el concurso.
Los interesados en concursar deben acceder a la dirección //www.conareinvestiga.com
“Las fotografías deben estar relacionadas con las temáticas de la vida, el diálogo y la paz. Las propuestas de los participantes pueden apelar al respeto a los derechos humanos, la participación y la expresión de todas las personas que nos lleva a una sana convivencia, al respeto a la vida humana y no humana, entre otras temáticas. Estas son sugerencias, ya que el concurso también es una forma de conocer cómo las personas que componen la sociedad costarricense entienden y viven las temáticas comentadas”, explicó Osorno.
Entre las fotografías presentadas, el jurado determinará tres ganadoras y además, se realizará una rifa entre las personas participantes. El jurado valorará cada fotografía en base a su originalidad, título, texto de descripción, calidad técnica y artística, y el impacto social positivo. “Una foto que tiene el potencial de ser ganadora es aquella que tiene la capacidad de generar grados de sensibilización y de compromiso con las temáticas del concurso”, acotó Osorno.
El jurado del concurso será integrado por un representante de cada universidad de Conare: Universidad de Costa Rica (UCR), Instituto Tecnológico (TEC), Universidad nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN). La decisión del jurado se comunicará el 31 de octubre.
Los interesados en conocer más información sobre el concurso y la campaña #VidaDiálogoPaz pueden visitar el sitio web: www.conareinvestiga.com y la página en Facebook: https://www.facebook.com/CONAR