San José, 10 abr (elmundo.cr) – Una nueva carrera técnica en “Configuración y administración de servicios en la nube o Cloud Computing” se impartirá en colegios técnicos de Costa Rica.
Esta iniciativa es resultado de la colaboración entre el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (Camtic) y empresas del sector tecnológico.
La carrera responde a la demanda de profesionales calificados en tecnologías de la nube en el ecosistema exportador y de inversión. “La incorporación de la carrera de Cloud Computing en los colegios técnicos representa un avance significativo para la educación costarricense”, explicó Leonardo Sánchez Hernández, ministro de Educación Pública. “Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado nos permite preparar a nuestros estudiantes con habilidades prácticas y relevantes para el mercado laboral global”.
Según un estudio del Comex y Procomer, más de mil puestos de trabajo en Costa Rica requieren competencias en Cloud Computing. “La incorporación de la carrera de Cloud Computing en los colegios técnicos es un paso fundamental para fortalecer la competitividad del país”, afirmó el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Laura López, gerente general de Procomer, destacó que la iniciativa “responde directamente a las necesidades del sector exportador y de inversión extranjera directa”. Agregó que permite “preparar a los jóvenes para desempeñarse en industrias de alto valor agregado”.
Actualmente, el CTP Uladislao Gámez Solano, el CTP Industrial de Calle Blancos y el CTP de Puriscal imparten la especialidad como plan piloto. Se prevé que para 2026, más centros educativos ofrezcan la carrera.
Empresas como Equifax, AWS, Microsoft, Teknowledge, Extendo, GBM, IBM, Novacomp, Payzer, Siftia, y las universidades Cenfotec y ULatina, colaboraron en el diseño curricular y la validación técnica de la carrera.