San José, 21 abr (elmundo.cr) – El pasado martes 18 de abril inició en el país el campamento liderazgo en educación internacional, el cual se llevará a cabo hasta el viernes 21 de abril y cuenta con la participación de distintas universidades latinoamericanas, teniendo su sede en la Universidad San Marcos.
El evento cuenta con la participación de cuenta con la participación de distintas universidades latinoamericanas, como el Instituto
Superior Tecnológico Central Técnico con Condición de Universitario de Ecuador; el Instituto Federal Fluminense-Campus Quissama de Brasil; la Universidad del Istmo de Panamá; la Universidad Nacional de José C. paz de Argentina; la Corporación Universitaria Unitec y
Universidad La Gran Colombia de Colombia, entre otras.
El objetivo de este evento es compartir buenas prácticas de internacionalización que permitan trabajar y potenciar habilidades blandas, inteligencia emocional, asimismo, visualizar los retos de la virtualidad aplicada en los entornos educativos.
Los diferentes expertos compartirán sus visiones y experiencias en los campos de la educación impulsada por una virtualidad con enfoque humanista.
El Rector de la Universidad San Marcos, Henry Rodríguez, recalcó la importancia de este tipo de actividades en las cuales siempre los líderes de los entes educativos deben estar a la vanguardia actualizando vivencias y amoldándose a lo que la sociedad y la cotidianidad requieren.
Uno de los participantes fue Gustavo Alvarado, Director de Gestión Turística del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el cual agradeció por este tipo de campamentos, donde el país está en constante interacción con la regió y busca que los estudiantes se preparen ante cualquier entorno.
Para Izabella Woyames Duarte Coelho de la Corporación Universitaria Unitec de Colombia, estos encuentros lo donde se pueda repartir, compartir y socializar vivencias es de mucha ganancia, para así poder externar estas nuevas experiencias y desarrollarlas en cada país.