San José, 30 set (elmundo.cr)- Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la segunda edición del festival audiovisual: “¡Luces, cámara y educación!”, que mostrará audiovisuales sobre el tema: “Hacia la superación de la violencia y discriminación por orientación sexual e identidad de género en los centros educativos”.
Costa Rica será sede del Festival los días 29 y 30 de noviembre de 2018, en San José. La primera edición se realizó en La Paz, Bolivia.
La iniciativa es impulsada por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), en alianza con la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe y otras organizaciones, dentro de las que se incluye el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica.
El festival tiene como objetivo sensibilizar a las autoridades y tomadores de decisiones, así como a los y las estudiantes, docentes y la ciudadanía en general, sobre la importancia de garantizarse plenamente el derecho a la educación a todas las personas, sin ningún tipo de discriminación y de promover los centros educativos como espacios de realización de todos los derechos humanos.
Asimismo busca crear y fortalecer canales de participación y diálogo, virtuales y presenciales, para los y las jóvenes y adolescentes latinoamericanos(as) y caribeños(as), por los cuales puedan expresar sus miradas sobre los derechos a la orientación sexual e identidad de género en el contexto educativo.
Podrán participar piezas audiovisuales de género libre (ficción, documental, experimental, video-arte, entre otros), además, deben cumplir con las especificaciones estipuladas en el reglamento del Festival, disponible en: www.lucescamarayeducacion.org
Hay tiempo hasta el 29 de octubre, para que los estudiantes y miembros de la comunidad educativa interesados en participar pueden inscribir sus videos.
Los videos inscritos serán exhibidos en la galería de la página web de la iniciativa. A su vez, un Consejo calificador elegirá las producciones que se presentarán durante el Festival.
En el sitio web del festival hay disponibles videos de la primera edición, también están publicados algunos tutoriales sobre la producción audiovisual y otros recursos que sirven como instructivo para la realización de las propuestas.