El Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau debe ser remozado o replanteado en Costa Rica. El Código electoral está matando la democracia a través de los partidos políticos. El sistema de partidos políticos está superado. Con el aval del Tribunal Supremo de Elecciones el financiamiento de la deuda política ha servido como botín de piratas y gollerías. Sus representantes en su mayoría, supuestamente elegidos a través de asambleas partidarias no responden a los intereses de sus electores, no tienen base electoral puesto que fueron coronados por el candidato de turno o uno de sus precursores. Y no solo eso, migran a otros partidos con su supuesta representación, cual si fuera ganado vacuno, para desfilar como modelos como si fueran en las pasarelas de la Alta Moda de París, Londres, Roma, Tokio o New York, en el caso de darse segundas elecciones. La clase política en una simbiosis con el sector empresarial están matando de hambre el Estado Social de Derecho. Acabaron con la clase media y nos convertimos como uno de los países de mayor desigualdad. Por otro lado, con una población muy adulta, con acceso a las redes sociales para opinar, los acuerdos sociales deben de dejar de ser o dejar de cocinarse en una Asamblea Legislativa que no responde a la realidad y pasar a las nuevas tecnologías que permiten al ciudadano estar o poder estar informado para dar su voto directo como ocurre en los países europeos.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.