¡Salud mujer, hoy es tu día!

» Por Ruth Linares Hidalgo - Presidenta I.C.W. Costa Rica

El 28 de mayo es un día importante para las Mujeres, para la Salud.

Cada año tenemos que pensar en cómo queremos conmemorar la salud de las mujeres. En pocas ocasiones podemos celebrar este día. Más bien acabamos pensando en qué barreras, discriminaciones o aspectos de nuestra sociedad y nuestro mundo siguen perpetuándose en contra de nuestros derechos de humanas y, por tanto, en contra de nuestra salud y bienestar.

En este momento las mujeres jóvenes en nuestro país, levantan su voz para denunciar la violencia sexual en las aulas universitarias. Las estudiantes de la Universidad de Costa Rica, el Instituto Tecnológico Nacional de Costa Rica y la Universidad Nacional, juntas, han iniciado un movimiento #NosPasoEnLaUCR y han declarado “estado de emergencia” a través de las federaciones estudiantiles para evidenciar los casos de hostigamiento sexual que sufren en esos claustros. Estas situaciones obedecen a las relaciones de poder que poseen los acosadores como autoridades en el recinto académico. Estamos en proceso de hacer valer los derechos y libertades de las mujeres.

También las mujeres somos depositarias de la salud familiar y el bienestar de nuestros hijos, los mayores y maridos o compañeros.

Prodigamos todo tipo de cuidados en el ámbito social, desempeñamos tareas de profesoras, enfermeras, cuidadoras a largo plazo, profesionales o no. La asistencia sanitaria, los servicios sociales y los centros de enseñanza funcionan con un personal compuesto predominantemente por mujeres.

Las mujeres debemos buscar mecanismos de protección de la salud promoviendo o modificando leyes, como es el caso de la Ley General de VIH que en legislaturas anteriores habían sentado las bases para la defensa de nuestros derechos de salud, unidos a una vida libre, sin violencia de género, de respeto y protección nuestros derechos humanos.

Sea el año 2019 de buenas noticias para la salud de las mujeres.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias