Reflexiones sobre el Año Nuevo

» Por Lic Bernal Monge Pacheco - Consultor

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Al finalizar el año deberíamos analizar y reflexionar sobre lo que realizamos en el 2024, lo que dejamos de hacer y prepararnos para el 2025, teniendo presente que en la vida profesional y personal es fundamental establecerse un propósito y concretarlo con objetivos y metas claras y realizables. Lo que propicia una vida de éxito. Es decir, es fundamental hacer un alto en el camino y reflexionar sobre lo que hicimos y lo que   dejamos de hacer en el 2024. Tener presente lo que indicó Enola Chamberlain” nunca sabrás lo que puedes hacer, ni quien ni que eres, hasta que no levantes los ojos intentando fijar tu vista en una estrella”. El establecer objetivos y metas es una de las actividades más importantes en la vida de cualquier persona. Todos tenemos deseos, pero muchas veces no los alcanzamos por falta de esfuerzo y dedicación. Es fundamental hacer un esfuerzo sincero en la dirección correcta, establecer retos y nunca perder de vista nuestros objetivos y guiarnos por valores como Es importante establecer metas para el 2025 y esforzarnos por lograrlas. Es pertinente que las personas establezcan ciertos objetivos y metas por lograr, que sean razonables y realistas. Por muchos años he realizado esa práctica y me ha dado buenos resultados. Es fundamental también que las personas tengan un propósito general en su vida, que sea el motor que los lleve a enfrentar retos y dificultades en aras de lograr ese propósito general. Cuando hablamos de un propósito de vida, nos referimos a lo que nos motiva a seguir esforzándonos cada día. Refleja lo que queremos alcanzar para lograr nuestra felicidad y es la razón por la que estamos dispuestos a hacer sacrificios e implementar hábitos en nuestra vida diaria (crehana.com). Es importante empezar el 2025 teniendo un norte claro de lo que queremos.  Por lo que es fundamental un plan de vida, es el cómo el timón de un barco que le da dirección a nuestra vida. Mientras más áreas  definamos en el plan de  vida, vamos a poder  definir mejor  lo que queremos y evitaremos que las circunstancias se apoderen de nosotros. Que el 2024 sea un año de reinventarnos, , de comprometernos con la alegría, con el optimismo, ya sé que cuesta, pero nada es imposible si le ponemos pasión y entrega

Hagamos del nuevo año una promesa con lo mejor de cada uno de nosotros y que el camino nos enseñe que no hay mayor alegría ni felicidad que cuando se  da el máximo esfuerzo por lo lograr nuestros propósitos y metas. Todos tenemos deseos, pero muchas veces no los alcanzamos por falta de esfuerzo y dedicación. Es fundamental hacer un esfuerzo sincero en la dirección correcta, establecer retos y nunca perder de vista nuestros objetivos y guiarnos por valores como la integridad, honradez y la solidaridad. Es importante establecer metas realistas para el 2025 y comprometernos por lograrlas. Es importante que las personas establezcan ciertos objetivos y metas por lograr, que sean razonables y realistas. Es fundamental también que las personas tengan un propósito general en su vida, que sea el motor que los lleve a enfrentar retos y dificultades en aras de lograr ese propósito general. Cuando hablamos de un propósito de vida, nos referimos a lo que nos motiva a seguir esforzándonos cada día. Refleja lo que queremos alcanzar en lo familiar, en lo profesional y lo financiero para lograr nuestra felicidad y es la razón por la que estamos dispuestos a hacer sacrificios e implementar hábitos en nuestra vida diaria (crehana.com). El Año Nuevo siempre ha sido un buen momento para mirar atrás a lo largo del año vencido y recordar los buenos momentos y no tan buenos. Lo importante es aprender de las experiencias pasadas y mirar hacia adelante con la esperanza de que las cosas van a estar igual de bien o mejor que el año pasado. Es importante empezar el 2025 teniendo un norte claro de lo que queremos. El 2025 será un año complejo para nuestro país, por ser un año preelectoral, y muchas decisiones se toman valorando diversos factores como las próximas elecciones.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

503.83

509.42