El libro de Costa Rica debe continuar. Pasemos de página. Aprobemos eurobonos por 1.500 millones de euros para el 2023. No es desconfianza, es precaución.
En la Asamblea Legislativa hay mucha gente y hay mucho tiempo. No hay problema, el año entrante se vuelve a ver este asunto y se vuelven a aprobar otros 1.500 millones o bien, tal vez se apruebe lo que sea necesario, cuando se aclaren los nublados del día.
Pasemos de página. En el corto plazo, hay que entrarle a la reactivación de Costa Rica y a la eficiencia en los tres poderes de la República. Vender el BCR o una parte del INS no reactiva nada. Y tal vez, de todas maneras, no queden en nada esas ideas porque no son empresas, son instituciones públicas.
Si fuera posible también en el corto plazo, ojalá que el TSE por fin, ponga como su prioridad actualizar y mejorar todos los procesos electorales de Costa Rica. Eso ayudaría a conseguir bajar el abstencionismo, al ver los costarricenses que no se va a repetir lo mismo de las aburridas elecciones anteriores.
Ojalá también en el corto plazo, la Sala IV por fin , ponga como su prioridad actualizar y mejorar todo lo necesario de la Constitución Política de Costa Rica. Eso ayudaría a que los beneficiados por fin, sean Costa Rica y todos los costarricenses.
Y finalmente, ojalá también en el corto plazo, todas las auditorías internas, contralorías y demás instituciones públicas, encargadas del control de los gastos, por fin entiendan que su trabajo es muy importante para Costa Rica, porque de lo contrario nunca van alcanzar ni más impuestos ni más préstamos, para atajar tantas y tantas fugas existentes: caso cochinilla, caso diamante, privilegios de las convenciones colectivas, pensiones de lujo, salario escolar, combustible de los diputados, pagos de más que no se pueden recuperar, etc. etc.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.