¿Nuevo, viejo o reprise del directorio y de jefes de fracciones de la Asamblea Legislativa?
Lo importante es que tengamos trabajo productivo en beneficio de nuestro país y en beneficio de todos los costarricenses, por el nuevo año que empieza este primero de mayo 2023.
En la Asamblea Legislativa, los diputados tienen mucho que hacer, mucho que arreglar, mucho que corregir. Empezando por recordar que según el TSE, los diputados electos, representan a las diferentes comunidades del país, excepto los mal llamados diputados nacionales, que son escogidos a dedo por el candidato presidencial, que antes era uno y ahora el PUSC quiere que sean dos.
Con 500 litros de combustible gratis que según la ley son para sus viajes a las comunidades que representan, pero no existe ningún control sobre tales viajes. Algunos diputados no tienen ni vehículo y otros han renunciado a ese beneficio dizque para dar un buen ejemplo.
Desde el exterior, instituciones como el FMI, la OCDE, la CEPAL y otras muchas instituciones periódicamente le indican a nuestro país todas las cosas en que se puede mejorar. Hay análisis, estadísticas y comparaciones con nuestra historia y con otros países, en la mayoría de actividades económicas y sociales existentes.
Y desde el interior, desde nuestra realidad diaria, no se ha resuelto todavía el caso cochinilla, el caso diamante, eliminar las pensiones de lujo, las repúblicas independientes, el salario escolar, los abusos y privilegios salariales de las convenciones colectivas, evaluar y corregir el FEES, las listas de espera de la CCSS y de expedientes sin resolver en el Poder Judicial, etc, etc, etc.
Son los mismos diputados, en el Directorio o como jefes de fracción. Otra vez esperamos que de su trabajo, salgamos beneficiados todos los costarricenses.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.