El menor que evitó la cárcel

» Por Luigi Rebecchi Pannelli

En días pasados, un matutino publicó una página entera y a todo color, cuyo título enfatizaba la noticia de un niño, violador y confeso, quien debido a no alcanzar la edad requerida por El Código Penal de Menores, evitó ir a la cárcel; luego siguió la información aclarando que la víctima fue la misma hermanilla, también menor de edad, quien además del abuso; el mismo la embarazó y dio a luz un niño. Pese a que el periodista hizo énfasis solamente y al inicio en la edad del infractor que logró evitar la cárcel; opinamos que la publicación no fue sensacionalista, más bien una alerta preventiva, que se puede interpretar en buen tico como: “en guerra avisada no muere soldado”, no obstante; nos llamó la atención que el redactor no mencionó el incesto, en definitiva igual de perjudicial que la misma agresión; delito contra natura, que en la mayoría de los casos; provoca unas variaciones genéticas que pueden terminar en una patología, alterando la vida del neonato en cuestión. Remontar a los albores del principio de la humanidad, a lo mejor no sería suficiente, ni siquiera para vislumbrar todas las causas del incesto, debido a las infinitas y posibles conjeturas tales como: la cárcel donde en lugar de regenerar al reo lo graduaría como un delincuente primerizo; los padres y por supuesto toda la familia; la sociedad civil y el Estado; la educación, sexual o no; el PANI y todos los expertos en la materia.

A raíz de todo; queda un hecho muy patente y de vital importancia, muy controversial, legal en algunos países y en otros no lo que es el aborto.

Al violador no lo consideramos, como es menester y equivocado: “El pobrecito”, porque, a todas luces no lo es y; debe recibir un castigo dictado por las autoridades competentes, consistente en unas reprimendas, no corporales, tendientes a salvar al menor de reincidir y luego transformarse en un ciudadano decente y honesto, ¿será posible?…

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo y número de identificación al correo redaccion@elmundo.cr

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias