Cuando tenemos que enfrentarnos en repetidas ocasiones, a una serie de injusticias en diferentes naciones, ante ámbitos sociales, políticos, económicos o culturales, por el simple hecho de decir no, dando la cara, sin agachar la frente. Porque es más fácil responder a todo con un sí, que cuestionar el presente.
Ya que en Costa Rica algunos nacieron para seguir la corriente, mientras otros, pertenecen a una clase distinta, conocida como la generación que está más allá del Olimpo. Hijos y nietos de la Segunda República, los cuales no se amedrantan porque los perros ladren o los cielos truenen, porque si ésta vez vienen por más, no es un gallo el que les va a cantar, es el pueblo, es la gente que les va a gritar la Verdad.
Porque hacer público aquello que sustenta las bases de gremios sumamente cuestionados, desde la cúpula hasta el suelo, en ésta democracia haciendo uso de la libertad de expresión, es ser Valiente. Y eso lo puede constatar cualquiera que tenga dos dedos de frente, ya que ésta época constituye una nueva de era, donde los costarricenses estamos cansados de tanta corrupción, donde guardar silencio ya no es una opción.
Así que adelante, denunciemos y hagamos visible aquello que otros callan, porque éste país no se forjó porque algunos miraron hacia otro lado. No seamos caldo de cultivo para incrementar la crisis en que se encuentra sumida Costa Rica, ya que el momento es aquí y ahora, siendo urgente un viraje de rumbo y cambio de actitud.
Donde no solamente se alce su voz y la mía, frente a la carencia de ética, honestidad y moral que enfrentamos todos los días; la cual, es visible a lo interno y externo del país, porque no sirve el autoengaño frente a propios y extraños, porque ya no se puede tapar el sol con un dedo.
Porque este es el momento en donde la pluma, tiene más fuerza que el miedo…
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.