Más dinero para las Asociaciones de Desarrollo del país

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Las Asociaciones de Desarrollo Comunal, son una excelente oportunidad que ayudarán al país a salir de la crisis económica provocadas por la Covid-19, por lo cual el 1 de mayo cuando inicié mis gestiones como diputada en la Asamblea Legislativa presentaré el proyecto denominado Ley para el Fortalecimiento de las Asociaciones de Desarrollo del país.

En la actualidad, existen más de 3 mil Asociaciones de Desarrollo Comunales en Costa Rica y miles de servidores comunitarios a los largo de los 82 cantones del país, las cuales dentro de sus los muchos objetivos y proyectos que realizan rescato el de involucrar a la población en acciones para mejorar la infraestructura de servicios públicos y las condiciones sociales, económicas, culturales y ambientales del área en que conviven.

El proyecto consistirá en que la actual transferencia que se gira al Registro Nacional por lo recaudado del impuesto de los bienes inmuebles no se vaya de los cantones y más bien se distribuya entre las Asociaciones de Desarrollo Comunales de toda Costa Rica, con lo cual fortalecer los movimientos comunitarios a lo largo y ancho del país.

Al fortalecer económicamente a las Asociaciones de Desarrollo, tendremos organizaciones más robustas, con lo cual las mismas podrán ser autosuficientes y adicionalmente diversificar los servicios que brindan en sus comunidades y lograr la gestión de proyectos que generen nuevas fuentes de empleo, encadenamientos e inversión, es una vía de apoyo para el país ante la crisis económica y social que dejó la pandemia.

Debemos tener claro que el movimiento comunal es la mayor plataforma social existente en el país, la única con presencia en barrios y vecindarios y que conoce de primera mano la realidad de su comunidad, si le brindamos mayores recursos su aporte va ser invaluable, porque las Asociaciones de Desarrollo Comunales logran multiplicar los recursos que reciben hasta 10 veces con el trabajo, mística y sinergia de sus integrantes.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

499.30

506.23