ESENCIA - COLUMNA DE OPINIÓN

Marco A. Rubio: ¡Costa Rica es un ejemplo y modelo para el mundo!

No podemos ignorar, ni mucho menos MINIMIZAR, la reciente visita del “United States Secretary of State”, Marco Antonio Rubio.

El enviado del Gobierno de los Estados Unidos, actualmente liderado por Donald John Trump, “es el funcionario estadounidense encargado de ejecutar toda la política exterior de los Estados Unidos como jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El titular del cargo es uno de los miembros de más alto rango del gabinete del presidente y ocupa el primer lugar en la línea de sucesión presidencial de los Estados Unidos entre los secretarios del gabinete”.

Definitivamente el refrán no hay peor ciego que el que no quiere ver”, sería fácil de aplicar luego de la visita del diplomático norteamericano. El reconocimiento a nuestro país como un ALIADO HISTÓRICO, demuestra que, definitivamente, Costa Rica está en clara ventaja en todo el continente americano.

El gobierno del presidente Chaves Robles, estuvo muy presente en las declaraciones del Secretario de Estado. En la conferencia de prensa, luego del encuentro el pasado martes, distinguió a nuestro país como un estado que ha trabajado muy bien en los sectores de la economía, seguridad y migración. Prometió un continuo respaldo en todo lo que necesite Costa Rica para la lucha contra el flagelo de las drogas, siempre bajo los lineamentos de las autoridades costarricenses y el apoyo de la DEA y FBI. La constante lucha del actual gobierno contra las organizaciones ligadas al narcotráfico, es una carta de presentación como país que está dispuesto a NO TOLERAR, como bien lo dijo el señor Rubio, a la mafia terrorista del narcotráfico.

Es necesario manifestar, y somos claros en eso, que la visita del político estadounidense a Costa Rica y otros países del área, se enmarca en una agenda más amplia de EEUU, para contrarrestar la presencia china en América Latina, similar a la presión ejercida sobre Panamá y la administración del canal.

Punto a destacar en la conferencia de prensa, fue la pregunta de un periodista que le consultó al señor Rubio, que brindara detalles de la reunión previa al encuentro en Zapote, con los exministros Laura Fernández Delgado y Mauricio Batalla Otárola. Muy directo y concreto respondió que fue una reunión para reconocer el trabajo hecho por ambos exjerarcas, en apoyo a los objetivos conjuntos de Costa Rica y Estados Unidos.

Indiscutiblemente la figura de la hoy exministra de la Presidencia, continuará en boga en toda la campaña electoral. Así mismo, el exjerarca del MOPT estará muy cerquita de ella.

Aquí tenemos que preguntarnos nuevamente, ¿quién será el líder de la gran masa de ciudadanos “matriculados” con el RODRIGUISMO de cara al 2026? ¿Dónde le abrirán las puertas a los ya decididos votantes a favor del “government style” vigente?

Es reiterativo y necesario mencionar, que el Presidente Rodrigo Chaves Robles continúa siendo “blanco” de ataques. El más reciente “acto de DESESPERACIÓN” lo presentó el fiscal general.

Medios de comunicación contarios al gobierno, publicaron con “bombos y platillos”, un informe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, del TSE respecto a una investigación de una supuesta irregularidad en la pasada campaña electoral. Sí, para razones el tiempo.

Semanas atrás, este servidor comentó que el movimiento del RODRIGUISMO, debe establecer una clara estrategia para contener la OLA DE ATAQUES que tienen preparados los miembros de los partidos políticos tradicionales, que, en su angustia por la contundente pérdida de poder, se exasperan y recurren a cualquier tipo de acciones, con tal de “manchar” la imagen del gobierno.

El tema del “elegido para continuar con la huella del presidente Chaves”, mantiene en vilo a muchos que NO quieren aceptar que Costa Rica está dispuesta a mantener en el poder, todo aquello que venga del actual mandatario.

Les consulto, ¿están ustedes convencidos de que el RODRIGUISMO continuará en el poder? Este servidor de ustedes, manifestó en muchos espacios anteriores, que solo falta el nombre del candidato (a) y el partido que albergará al sustituto (a) de la nueva fuerza política del país. No hay duda, la semilla sembrada por el Presidente Chaves, germinará por varios periodos presidenciales.

Tarea difícil e importante, es la presentación de los candidatos a diputados, en todos los partidos políticos. Desde ya, deliberan quienes están en la capacidad de ostentar este cargo. Recordemos, que aquellos que “tengan rabo que les majen” son los que, en teoría, YA no tendrán oportunidad de acercarse (como antes) a las grandes esferas del poder.

El gran triunfo del RODRIGUISMO que vaticinan, no solo sus seguidores, sino muchos colegas analistas objetivos y patriotas que están diciendo y escribiendo referente al tema; es el enorme reto para la clase política tradicional. Una vez más: “la historia política de Costa Rica ya establece un antes y después de Rodrigo Chaves Robles”.

¿Cómo visualizan la contienda electoral quienes se enfrenten al partido del RODRIGUISMO? ¿Continuarán los ataques a lo interno del PUSC y el PLN?  De lo anterior, y más hablaremos la próxima semana, Dios primero.

__________________

El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política, desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias