Los abejones de mayo, nos perjudican o nos benefician

En otros países simplemente son abejones que salen cerca de las primeras lluvias; pero para los costarricenses son los abejones de mayo que salen con las primeras lluvias del mes y se acercan a las casas atraídos por las luces. Todos representan a la familia Scarabidae. Para nuestros agricultores son una plaga, pero para los biólogos y agrónomos tal vez no. Lo primero que debemos saber es que no se trata de una sola especie. Si somos curiosos y observadores veremos qué hay de diferentes colores y formas. ellos representan varias especies saliendo simultáneamente. Dependiendo de la cantidad y el lugar se pueden reconocer hasta 20 especies. Lo segundo que debemos saber es que la mayoría son nocturnos, permaneciendo ocultas bajo tierra durante el día y salen en la noche. Hay algunas que son activas durante el día generalmente estas últimas son más pequeñas y de colores más llamativos y la gente muchas veces las llaman también mata pollos y son los que provocan alergias en las mascotas como perros y gatos si se los comen. En la naturaleza todos son fuente de alimentación de varias especies entre ellas pizotes, aves, cusucos y algunos insectos que los parasitan. Para los agricultores son plagas de algunos cultivos y pastos cuando la larva no el adulto destruyen plantas al atacar la raíz. Estos son las larvas del género Melolontha, cuyo representante más característico es el escarabajo Melolontha melolontha y Phyllophaga coronadis conocidos como gusanos blancos, como Jobotos y Chobotes en Guanacaste. Para los ganaderos es común verlos en las boñigas en los potreros y para los biólogos y agrónomos ellos trabajan para la naturaleza y de la mano del ganado como herramienta principal en la restructuración del suelo, con la finalidad de favorecer y mejorar la infiltración y retención del agua, el sistema radicular de las plantas, la biología del suelo, la calidad y diversidad de los forrajes, y la diversidad de insectos. Aclaramos que los que son plagas son los gusanos blancos, otras especies causan alergias en mascotas y otras especies son las que favorecen los pastos y el bosque.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias