Legislación europea otra razón para sembrar árboles

Se calcula que en los últimos 15 años se han talado 50 millones de hectáreas en el mundo. ¿Después nos preguntamos por qué el calentamiento global? Es bien sabido que los árboles contribuyen con el medio ambiente capturando CO2 y emitiendo oxígeno. El CO2 es uno de los gases responsables de la emisión de gases invernadero; suficiente razón para parar el actual proceso de desforestación. Para revertirlo hay que sembrar árboles. La Unión Europea en un afán de contribuir de una forma directa, eficiente y eficaz, a reducir la deforestación y la degradación forestal en el Mundo, y evitar la pérdida de biodiversidad e, indirectamente, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Ha publicado en el Diario Oficial de la U.E. un reglamento que prohíbe importar materias primas agrícolas y productos ganaderos que causen deforestación. Una vez sea de aplicación, la nueva legislación obligará a las empresas y países a actuar si introducen en el mercado de la UE, o exportar, lo siguiente: aceite de palma, ganado bovino, soja, café, cacao, madera y caucho, así como sus productos derivados (por ejemplo, carne de vacuno, muebles o chocolate). Estos bienes básicos se han escogido a raíz de una evaluación de impacto exhaustiva que los ha definido como los principales impulsores de la deforestación. Este reglamento sea legal o ilegal; demandará estrictos requisitos de trazabilidad que vinculen los bienes básicos a las tierras agrícolas en las que se hayan producido; y un sistema de evaluación comparativa de países.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias