La Tercera República

Ya tuvimos la Segunda República. Fue un éxito. Pero está claro que desde hace muchos años necesitamos muchas mejoras, sobre todo en eficiencia, en los tres Poderes de la República. O sea, necesitamos una Tercera República. No es suficiente solo unos pocos parches y otros pocos remiendos de parte de los tres Poderes, en cada cambio de gobierno.

Ahora se nos ha dicho que podemos ser la Singapur de América. Excelente. Aunque las mejoras que necesitamos, son más que todo de eficiencia. Está difícil el asunto, máxime que ya hemos visto que la modalidad de emitir decretos, por parte de este Ejecutivo, no ha funcionado. Tal vez pueda funcionar esa modalidad de los decretos, con mejor asesoramiento.

Está claro que podemos subir a las grandes ligas de los países más desarrollados. Inclusive a nuestro estilo, a la tica, con el pura vida. En realidad, solo necesitamos conseguir pocas cosas:

Ocupamos que el TSE por fin lleve a cabo mejoras en todos los procesos electorales de nuestro país. Es necesario bajar el abstencionismo, pero eso solo va a ocurrir, si los costarricenses vemos cambios positivos en la forma de escoger a todos los candidatos a puestos públicos. Que se implementen también más y mejores controles y sanciones a los partidos y a los candidatos que incumplan los más y mejores requisitos que deben exigirse. No es suficiente seguir garantizando solo el recuento de los cada vez menos votos.

De la Sala IV ocupamos que actualice y mejore la redacción e interpretación de todo el articulado de la Constitución vigente. No es necesaria otra Constitución. Para que por fin, los beneficiados sean toda Costa Rica y todos los costarricenses.

Y finalmente, que cada institución pública haga todo lo que se supone tiene que hacer: que la Contraloría controle, que la Defensoría nos defienda, que la CCSS atienda a todos los que aún seguimos vivos, o sea, no más listas de espera. En fin, que cada institución pública haga su parte para llegar pronto a las grandes ligas.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias