EDITORIAL

La foto que enfureció al asesor del Frente Amplio

EDITORIAL

La técnica de manipulación mediática y la alteración de fotografías tan propia de la izquierda stalinista desde tiempos donde su gran líder hacía lo propio sobre todo con imágenes donde aparecía León Trotsky, no es nuestro estilo de trabajo, ni la forma en que se manejan las imágenes en este medio de comunicación.

La acusación lanzada el día de ayer por el asesor del Frente Amplio, Jonathan Acuña,  no es de recibo y es rechazada en todo su contexto por ser falsa, ofensiva y calumniosa.  El asesor aseguró que este medio alteró una fotografía para desaparecer de la misma a José María Villalta. El asesor en su desesperación actuó en un impulso de ataque sin hacer de previo ningún tipo de valoración, ni confirmación de su hipótesis.

Entendemos que este delirio de persecusión basado en teorías de conspiración son muy propios de ciertos grupos políticos en nuestro país. Esto acompañado de una clara persecución a la prensa no afín a sus intereses, muy bien aprendido de los regímenes cubano, venezolano y nicaragüense.

El asesor Acuña, lanzó un ataque directo contra el medio en la red social Twitter, a lo que una masa actuando como cardumen iniciaron una serie de ataques que justificaron con todo tipo de teorías conspirativas. El comentario del asesor mereció replicas e insultos hacia el medio de otros asesores, exdiputados y regidores actuales del Frente Amplio, todos inducidos a error.

Acuña Soto al percatarse de su error inició una serie de “disculpas” para tratar de librarse de su ataque a la periodista que realizó la nota. La primera disculpa del asesor colgada en la misma red social, incluía otra acusación sin fundamento, nuevamente victimizándose como miembro de un partido político que sufre un “cerco mediático”.

Señala el miembro del equipo de asesores de José María Villalta que su diputado es víctima de una invisibilización por parte de este medio de comunicación, alegato también falso.

En la base de datos de El Mundo existen 348 notas de José María Villalta y 162 desde que fue electo diputado. Somos el medio de comunicación que más notas de prensa ha hecho sobre el diputado frenteamplista.

Y esto no es nada extraño, El Mundo como medio político tiene como línea de trabajo darle espacio y divulgación a TODAS las corrientes políticas, tanto en notas de prensa así como artículos de opinión. En nuestro medio de comunicación tienen espacio todos los colectivos políticos. Nuestros usuarios verán en este medio notas desde la derecha más liberal hasta la izquierda verdadera.

TODOS los partidos políticos nacionales, provinciales y la mayoría de cantonales han tenido espacio en El Mundo con notas de prensa, porque la pluralidad es nuestra línea editorial.

Ha sido común que la izquierda revisionista que es representada en nuestro país por el Frente Amplio, adoctrinada en regímenes del siglo XXI ataquen nuestro trabajo, porque no logran entender esa pluralidad que les molesta e incomoda, quizás prefieren los medios panfletarios afines.

Por último, sobre las disculpas del asesor Acuña, es interesante que su ataque mereció una etiqueta a nuestra cuenta en Twitter, no así el reconocimiento de su error.

Pero señor Acuña tenga paz y esté tranquilo que nosotros no aprendimos de la estrategia de Iósif Stalin​ cuando quería borrar a Trotsky de sus fotos. Y como buen “revisionista” le recomendamos a futuro revisar primero sus hallazgos conspirativos antes de lanzar ataques sin sentido.

Fotografías que el asesor del Frente Amplio aseguró que eran las mismas.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias