La esperanza es verde y blanca

» Por Rafael Arias Fallas - Miembro del Directorio Político Nacional PLN, exdiputado

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

El Partido Liberación Nacional (PLN), ha resurgido con una fuerza inusitada, luego de su proceso interno de elecciones primarias, que culminó con la convención que, el pasado 6 de junio, eligió democráticamente a José María Figueres Olsen, como su candidato para las elecciones generales del 2022.

En medio de la peor pandemia en un siglo, con restricciones de movilidad y a pesar del descrédito del sistema político democrático representativo, por causa de los casos de corrupción que han empañado la gestión de la actual administración  del Partido Acción Ciudadana (PAC), el hecho de que el PLN llevara a más de 400 mil personas a las urnas resulta, por decir lo menos, una hazaña épica, de importancia histórica, que no sólo reivindica la salud de esta agrupación política y la vigencia de su pensamiento Socialdemócrata, sino que, además, subraya que el partido ha sabido consolidar un proceso de reconexión con la ciudadanía, que es producto de comprender y elaborar sus errores del pasado reciente, así como de ofrecer una alternativa seria para el futuro del país.  Esta participación, que es injusto comparar con la de otros procesos, debido a las circunstancias complejas de la crisis por el COVID-19 y su profundo impacto económico y humano, posicionan al candidato verdiblanco, como la alternativa más firme y creíble con el fin de que Costa Rica pueda salir de la emergencia y encontrar un camino hacia el desarrollo económico sostenible, con justicia social y oportunidades para amplios sectores de la ciudadanía, que hoy han caído en el desempleo o que han visto deteriorarse sus condiciones de vida, debido a una gestión improvisada y sin rumbo, por parte del gobierno nacional.

Para Liberación, precisamente, los problemas de la democracia, se resuelven por vía democrática, así que la Convención del pasado 6 de junio es, a todas luces, una prueba palpable de que la ciudadanía, una vez deba acudir a las urnas para decidir el futuro de la República, ya no escuchará más los cantos de sirena de los improvisados o el discurso de odio excluyente de los extremistas de derecha e izquierda, sino que, como ya sucedió en el pasado, volverá a confiar los destinos del país a un partido que fue el arquitecto del Estado social y democrático de derecho, solidario y del bienestar, comprometido con la ecología y con los derechos humanos, que ha enorgullecido a generaciones de costarricenses y que, en las elecciones del 2022, será patrimonio y herencia para una juventud que, sin duda, merece hacer realidad sus anhelos, sus esperanzas y sus sueños.

Existen personas, con oscuros intereses en los asuntos de gobierno, que no dudan en sembrar dudas, sobre bases endebles y sin pruebas, contra el Partido Liberación Nacional y su candidato, el expresidente José María Figueres; no obstante, la mejor respuesta a estas falacias y a estas calumnias, es conjuntar a la familia costarricense en torno a un proyecto político de esperanza y de cambio, que garantice la victoria el primer domingo de febrero de 2022.

La Convención interna y su resultado, son evidencia clara de que el PLN puede lograr esa hazaña, de manera que, a partir del próximo año, con un gobierno verdiblanco de personas con experiencia y con visión, don José María Figueres reivindique el legado histórico que le antecede, con una gestión que vuelva a poner a Costa Rica en camino hacia un futuro mejor para toda su ciudadanía.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

503.83

509.42