La diputada que saltó a la fama en Pérez Zeledón

Pérez Zeledón como Cantón sólo eligió una persona proveniente de nuestra tierra en el Plenario Legislativo. Esa persona es la diputada María Vita Monge del PUSC quien pasaba inadvertida en su labor legislativa hasta que su voto en el Primer Debate del Proyecto 20.580 la dio a conocer y no de la forma más grata.

Aún más popularidad tomó su figura cuando en redes sociales respondía a cuestionamientos de parte de docentes y personas de la ciudadanía con comentarios grotescos, salidos de contexto y con un tinte de molestia a la crítica. Incluso llegando a debatir con jóvenes colegiales y universitarios desde su perfil de Facebook.

Cuando las aguas se calmaban, al inscribirse dentro de la flamante lista de figurones que iban a cuidar el examen de Bachillerato, sacó nuevamente sus argumentos confrontativos en redes sociales, publicaciones que han traído malestar a un sector importante del Cantón.  Escribió en su perfil luego de cuidar exámenes: “‘…acompañé a los estudiantes del Liceo Sinaí en Pérez Zeledón en su prueba de bachillerato de Biología. Jóvenes admirables que no se rindieron ante el abandono de sus formadores…Agradezco al señor ministro de Educación por permitirme servir a este país, ante la inercia de quienes debían estar haciendo su trabajo.” Es entendible y respetable su posición. Lo que no es de recibo es el veneno en sus palabras. La provocación en sus argumentos.

Habló la señora diputada del abandono, palabra grande y pesada en la política. ¿Con qué moral se utiliza? Más aún cuando no se da la cara a la ciudadanía que se siente abandonada, cuando después de ser utilizada a cambio de votos, le dan la espalda para tomar decisiones en contra de sus intereses, los intereses del pueblo.

Habló la señora diputada del trabajo. Sobre esto, el trabajo de la representación política, no es una corona sobre la cabeza que vuelve a la persona una reina o rey incuestionable. Esos tiempos se acabaron. Es parte del trabajo de las figuras públicas rendir cuentas al pueblo. Todas las labores que hagan son criticables y se les puede pedir que respondan ante cuestionamientos.

En este cantón del Sur, un porcentaje significativo de la población quiere saber los motivos de fondo por los cuales la señora diputada ha votado el proyecto fiscal. Abrir un debate público para conocer sus argumentos. Como lo he dicho en otros momentos, me pongo a disposición para que de forma respetuosa podamos en el lugar y hora que se convenga conversar públicamente sobre el Proyecto Fiscal. Debatir como personas respetuosas y demostrar la capacidad de diálogo que existe en nuestro país. Usted ha dicho defender con la cabeza en alto su forma de actuar, pues le pedimos que pase del discurso a las acciones. ¿Dónde y cuándo?

Además aprovecho para públicamente pedirle respetuosamente que cuando quiera referirse a mi persona dentro del control político en la Asamblea Legislativa, lo haga utilizando mi nombre y apellidos. Así como de forma directa lo hemos hecho nosotros cuando nos referimos a su persona. Seamos gente directa y valiente, que en el marco del respeto, hablamos sin miedos.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias