En el marco de la próxima Asamblea de la Asociación Solidarista de Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (ASECCSS), tengo el honor de presentar mi candidatura para asumir la presidencia, con el firme propósito de liderar la transformación hacia un futuro más próspero y sostenible para todos nuestros asociados. En este proceso, es fundamental reflexionar sobre lo que entendemos por “continuidad” y cómo podemos reinterpretarlo como un motor de cambio para mejorar nuestra organización y brindar mejores oportunidades a todos.
El actual presidente ha cumplido varios períodos al frente de la ASECCSS, lo cual refleja estabilidad, pero también plantea una pregunta crucial: ¿es suficiente la continuidad sin evolución? La respuesta es clara: la continuidad no siempre es igual a progreso. El mundo cambia constantemente y las organizaciones deben adaptarse a esas transformaciones para seguir siendo relevantes. Con esto en mente, me presento ante ustedes con una propuesta que busca la verdadera continuidad: un cambio hacia la innovación, la educación y el crecimiento organizacional.
A continuación, detallo los pilares fundamentales de mi plan de trabajo para ASECCSS:
- Crecimiento Organizacional: Mi propuesta de liderazgo pone el foco en el fortalecimiento de nuestros valores y principios. La ASECCSS debe convertirse en una organización que no solo resuelva las necesidades inmediatas de sus asociados, sino que también sea un espacio para el desarrollo personal y profesional. Este crecimiento debe ir más allá de la mera operatividad, buscando impactar positivamente en la vida de cada uno de sus miembros a través de valores sólidos y una visión compartida.
- Implantación de un Modelo de Madurez: Para tomar decisiones efectivas y conscientes, es esencial contar con un marco que nos permita evaluar nuestras acciones y su impacto. Propongo la implementación de un modelo de madurez que nos ayude a reconocer las áreas de mejora y avanzar con pasos firmes. Este modelo fortalecerá nuestra capacidad para adaptarnos a las nuevas demandas y permitirá a nuestros asociados una mejor toma de decisiones, asegurando que sus acciones se alineen con los valores y objetivos de nuestra organización.
- Educación Financiera y Condiciones Crediticias: Es vital que los miembros de ASECCSS cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones financieras informadas. Mi propuesta incluye un programa de educación financiera que les brinde el conocimiento necesario sobre manejo de recursos, ahorro y acceso a créditos con condiciones favorables. La autonomía financiera de nuestros miembros es un pilar fundamental para garantizar su bienestar a largo plazo.
- Innovación y Desarrollo de la Asociación: La innovación no es solo una palabra de moda, sino una necesidad. En mi plan, el desarrollo de la asociación se basará en la adopción de las mejores prácticas organizacionales, que incluyen la mejora continua de nuestros planes estratégicos, la optimización de procedimientos, la creación de indicadores clave de desempeño, y la promoción de una comunicación estratégica clara y efectiva. Además, la gestión del talento y la sostenibilidad serán ejes centrales, para asegurar que nuestra organización no solo crezca, sino que lo haga de manera responsable y perdurable.
En este momento decisivo para ASECCSS, les hago un llamado a reflexionar sobre el futuro de nuestra organización. La verdadera continuidad es el cambio. Mi candidatura está basada en la firme creencia de que podemos construir un futuro mejor para todos, adoptando una mentalidad de innovación, crecimiento y sostenibilidad. Como candidato a la presidencia de ASECCSS, mi compromiso es con cada uno de ustedes, para que nuestra asociación sea una verdadera comunidad de apoyo y desarrollo.
Les invito a que juntos hagamos realidad este cambio, liderados por una nueva visión, con el firme propósito de fortalecer a ASECCSS y asegurar que todos nuestros asociados tengan un futuro más brillante.