Quitemos de la cabeza el “no se puede”, dejemos de ver imposibles, evitemos ver que alguien o algo es mejor que nosotros, creamos en el propósito y trabajemos innovando hasta lograr ser los número 1.
Esa forma de ver la vida ilustra las historias de éxito de grandes personajes del mundo en todas las actividades posibles, siempre hubo un “no” y en respuesta siempre hubo alguien que dijo, ¿por qué no?
Franklin Chan, Keylor Navas, Yokasta Valle, Kenmeth Tencio, Andrey Amador, Anabel González y Sandra Cauffman son algunos ejemplos de que sí se puede llegar lejos, tanto como se pueda soñar… Son personas que no aceptaron el “no” por respuesta.
Todos tienen una receta para el éxito, pero que tal si nos concentramos en la de CINDE, una organización tica reconocida como la número 1 en atracción de inversiones, es decir, no hay en todo el mundo una más exitosa.
Cuando vemos las razones encontramos que entendieron que todos tienen las mismas posibilidades pero que el creer en la capacidad del equipo hace la diferencia… Son innovadores, disruptivos, encaradores, soñadores y siempre presentan la verdad al interesado en invertir.
En palabras de Margarita Umaña, Gerente de Planificación y Estrategia, “lo que hace diferente a CINDE de otras agencias de promoción de inversión es, por una lado, su gente, el compromiso de los funcionarios, la firma en que se trabaja en equipo, el poder establecer metas priorizadas, pero también que el país creyó en nosotros dándonos la libertad de trabajar bajo condiciones especiales como la declaración de interés público pues da mucha legitimidad internacional.”.
En resumen, si alguien o alguna organización en Costa Rica quiere ser el mejor, la regla de oro es incomodénse al punto de desaprender lo que falla y crear (o cocrear) sin mitos, límites o supersticiones.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.