Hoy hace 67 años nació el Partido Liberación Nacional

» Por Franggi Nicolás - Diputada de la República

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
La diputada liberacionista, Franggi Nicolás, durante conferencia de prensa de la fracción. Foto: K. Pérez

Hoy hace 67 años nació el Partido Liberación Nacional, producto del idealismo de quienes soñaron una vez y luego hicieron realidad, una mejor Costa Rica, más inclusiva y más próspera.

Sin duda es un día para decirle a aquel partido que se fundó en los altos de la Paz de San Ramón: ¡Gracias!

Gracias Liberación Nacional por la creación de programas sociales e instituciones como: el IMAS, el INVU, los Bonos de Vivienda, la Red de Cuido y Manos a la Obra, gracias por la fundación del INA, la UTN, el TEC, la UNA, la EARTH y Avancemos, gracias por promover la salud con los Ebais y el Hospital del Trauma, por permitirnos avanzar hacia el camino de las paz con la abolición del ejército en 1948, gracias por promover el respeto a las personas con discapacidad con la ley 7600, por fomentar la igualdad real entre hombres y mujeres al reconocer el voto a la mujer y promulgar la ley de igualdad. Gracias, por haber sido visionario al crear el ICE y de esta forma llevar energía eléctrica y comunicación a todo el país, gracias por fortalecer el sistema del seguro social y universalizar sus servicios, por imprimirle el sello internacional de conciencia ambiental a Costa Rica al establecer el sistema de parques nacionales. Gracias por traer INTEL, e introducir a nuestro país al mundo de la tecnología. ¡Gracias por estos y tantos otros logros invaluables!

Todas estas conquistas, son un inmenso legado de orgullo para los y las liberacionistas. Sin embargo, ese enorme esfuerzo que como partido sostuvimos por más de medio siglo, hoy por hoy ha consumido gran parte de ese impulso y energía transformadora que nos caracterizó durante la Segunda República. Cómo Partido llevamos tiempo ya, de habernos estancado en la consecución de grandes logros para reducir la pobreza, erradicar la desigualdad, para fomentar la equidad, promover la competitividad, mejorar y transparentar la gobernabilidad.

Hoy, 67 años después y con dolor debemos reconocer que, en buena medida, hemos perdido la confianza de algunos compatriotas que nos perciben como parte del problema y no como la herramienta que por excelencia fuimos, para propiciar las grandes transformaciones del país. Por eso, el aniversario de la fundación del Partido Liberación Nacional es el momento idóneo no sólo para celebrar nuestros aciertos, sino para también replantear nuestras luchas al servicio incondicional de la sociedad, enmendar nuestros errores y restaurar la confianza ciudadana con acciones concretas, que nos permita volver a liderar los años que vienen.

Estamos ante la oportunidad maravillosa de reemprender la lucha sin fin, de reconectar nuestro oído socialdemócrata al corazón del pueblo, desempolvando los ideales de nuestros próceres que siguen vigentes, para enfrentar los retos de la actualidad y hacer de nuestro querido partido, un nuevo Liberación que guíe las grandes transformaciones nacionales del siglo XXI.

El nuevo Liberación debe recalibrar su brújula para tener claro cuál debe ser su norte. Norte en el que además del Estado y el mercado, debe girar principalmente entorno al ser humano y su bienvivir, respondiendo de manera moderna a los valores de equidad y bienestar, en donde la solidaridad, la honestidad, la lucha contra la corrupción y el bienestar para el mayor número, vuelvan a ser nuestra carta de presentación.

Un nuevo Liberación que siempre haga lo que dice, es decir que sea consecuente, un partido que vuelva a retomar con agallas la acción, que vuelva a afinar su visión pensando en la próxima generación, no en la próxima elección. Debemos volver a ese apasionado espíritu de impulsar con valentía y audacia un proyecto país que ponga en práctica las transformaciones que le urgen a nuestra nación.

A esa mejor Costa Rica que soñamos usted y yo, le urge un renovado y vigoroso Liberación Nacional, que vuelva su mirada a la nobleza de sus ideales y a la frescura de sus propuestas, que vuelva a retomar la pasión, la valentía y el coraje para responder a la realidad con pragmatismo. Hoy es hora de repensar la Costa Rica que queremos y, sobre todo, cimentar el camino para llegar a ella de la mano de nuestro Glorioso Partido Liberación Nacional. No es tarde para hacerlo.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.