El Partido Republicano Social Cristiano continúa avanzado, y haciendo historia positiva.
El movimiento político (que llevó a la presidencia de la República al Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia) sigue hoy en día en la defensa de las Garantías Sociales, creando riqueza nacional para la justicia social, obligando a tener un Estado para el bien común, y no para el interés -exclusivamente- individual.
El Republicano actual -herencia del Reformador Social- en procesos electorales recientes, eligió autoridades municipales y representación en el Congreso. Su representante, el diputado Otto Roberto Vargas Víquez, por segunda ocasión consecutiva, es nombrado prosecretario del Directorio Legislativo; y en dicha condición, para orgullo de los republicanos, participa en la inauguración oficial del nuevo Edificio Legislativo.
Hoy -gracias al interés especial de los miembros del Directorio Legislativo- los costarricenses tenemos una sede digna para el Primer Poder de la República, con una mejor infraestructura; y respecto a ello, don Otto Roberto, siempre ha sido proactivo, pensando en una mejor Casa del Pueblo, para las personas que laboran y visitan el Parlamento.
No olvidemos que, el Ministerio de Salud, giro órdenes sanitarias, incluso de cierre para las antiguas instalaciones. Hoy, todas las personas están y estarán más protegidas.
En una oportunidad, Vargas Víquez, en relación al nuevo edificio, señaló primordialmente que lo importante no es el edificio en sí, lo esencial es la tranquilidad para las personas que acuden a la Asamblea, ya sea de visita o para laborar.
La historia ubicó al Republicano (al partido y al diputado Vargas Víquez) en este acto de avance. Dios de verdad bendice a nuestra Patria, ya que, en momentos difíciles, le permite construir y ser parte de este momento histórico.
Además, tengo que recalcar, que Vargas Víquez, participa en otros quehaceres legislativos que honran al Republicano y benefician al país: como anteriormente dije ser electo prosecretario (dos veces) en el Directorio Legislativo, es integrante (en tres oportunidades consecutivas) de la Comisión de Asuntos Hacendarios; (durante los tres años) de la Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Público -en esta Comisión, actualmente funge como secretario del directorio de ese cuerpo legislativo-; y en la Comisión de Honores (que otorga reconocimientos: Beneméritos de la Patria y Ciudadanías de Honor) es el presidente. Igualmente, presidió la Comisión Legislativa Especial que investigó el tema de la Procuraduría de la Ética y lo referido al expresidente Luis Guillermo Solís Rivera. Esta Comisión (de seguimiento a asuntos relacionados con créditos públicos para el cemento chino) valientemente solicitó, entre otros, que la Procuraduría, reabra el análisis de las acciones u omisiones (del expresidente Solís) en el caso del cementazo. Vargas Víquez, asimismo ha tenido una destacada labor en la Comisión Especial, para la incorporación del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-; y en la Comisión de Nombramientos.
Es claro que el Partido Republicano avanza, y de la mano de él nuestro representante ha hecho una labor muy importante para la sociedad (en especial para los derechos humanos) y para el cumplimiento del artículo 21 de nuestra Constitución Política, que señala: “La vida humana es inviolable”. Don Otto, ha defendido la vida, y, por ejemplo, en uno de sus proyectos, el 21299 (adopción anticipada para garantizar vida) donde se indica se “… busca que se proteja la vida, con acompañamiento para la madre. No juzga, ni obliga a las madres. Es pro vida… respetando la libre elección: es de acompañamiento con sensibilidad social”.
Don Otto, es un legislador dedicado, estudioso, y que ha sabido utilizar adecuadamente su experiencia como diplomático. Ha establecido relaciones políticas de mutuo respeto. Ha trabajado con responsabilidad, haciendo suyas las palabras del Benemérito Calderón Guardia, que en su documento Testamento Político señaló: “El nivel de vida de la población sólo puede ser elevado si crecen las actividades industriales, agrícolas, comerciales y financieras del país. En consecuencia, la aplicación del concepto de verdadero desarrollo económico abarca a todos los sectores del país e implica un esfuerzo de carácter nacional, en que la población entera debe participar, y también significa que los costarricenses debemos trabajar más y mejor, tener más fe en la creación propia y descansar menos en la ayuda estatal.”
La inauguración del Edifico Legislativo, alegra al país en general, y en particular al Republicano, que con Vargas Víquez -como su representante nacional- avanza apoyando la generación de riqueza económica para mayor justicia social.
—
Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.