Educación financiera para todos

Desde hace varios años en varias de mis conferencias en materia de emprendimiento e innovación, vengo indicando la importancia de la educación financiera desde las escuelas, el arte de ahorrar, enseñar a las futuras generaciones el uso adecuado del dinero, entre muchas cosas más. La educación financiera ha sido siempre un tema trascendental, donde las personas deberíamos de tener los conocimientos básicos para saber conducir con solvencia nuestro hogar o en el mejor de casos saber cuál es el mejor préstamo para poder cumplir algún sueño. Cuando me preguntan sobre mi opinión yo les digo que la educación financiera, es como el conocimiento básico de tu carro sino sabes nada te quedaras varado por más simple que sea la situación, es por eso que debería de ser una materia básica de la primaria y secundaria, esto me recuerda mis años dorados en el colegio los sacrificios que hacía para estirar el dinero y como en el camino tome malas decisiones que me enseñaron aprender a manejar mejor el dinero. Pero no es justo que muchas personas tengan que pasar por donde asusta para aprender y créame si usted esta leyendo este articulo usted es parte de ese grupo que gracias a las caídas aprendimos.

Actualmente existe mucho interés sobre la importancia de aprender a cómo manejar mis finanzas, créame que nadie se levanta diciendo hoy es un buen día para empezar ahorrar, es por eso que es importante que los jóvenes se familiarice con las dinámicas de los mercados financieros, la importancia del ahorro y de saber gestionar de manera diligente los ingresos y gastos, su impacto nos permitirá saber que tengo y cuanto puedo ahorrar, esto de la mano con la tarjeta innombrable, le digo así ya que varias de mis conferencias cuando les hablo de la tarjeta de crédito como puede ser un gran aliado se ponen pálidos, el simple hecho de caer con una tarjeta de crédito no quiere decir que en el tiempo no aprenda a utilizarla. Pero si lo mejor es no usarla porque sabes que no tienes el control sobre ella es una de las maneras de aceptar tu debilidad.

Es por eso que hoy saque unos minutos para hacer un llamado el Gobierno de la Republica sobre la importancia de la educación financiera, para hacer inca pie en este grupo de los que hemos tomado malas decisiones y hemos logrado salir, pero yo me pregunto qué pasa con las personas que la están pasando mal, han tomado malas decisiones y piden ayuda social, será que esa ayuda les permitirá salir de la pobreza, puede que si pero creo que el estado debería antes de dar una ayuda, debería de someter a un curso de educación financiera para saber que ese recurso será bien utilizado, que interesante seria enseñarles a las personas a utilizar estas ayudas para invertir, eso a corto plazo en lugar de ser un estado paternalista estaríamos dando las herramientas a salir de la pobreza con un herramienta más importante que el dinero y es el conocimiento.

Quiero cerrar esta idea diciendo que nos enfrentamos a tiempos difíciles, La educación financiera es importante porque enseña valores financieros positivos. Este conocimiento nos brinda oportunidades de cambio, para que nuestros hijos puedan también aprender a hacer mejor uso de su dinero de manera temprana. La planificación y administración de nuestras finanzas es un signo de responsabilidad y madurez que enseña el respeto por los recursos propios y la capacidad de programar metas futuras.

En resumen, la educación financiera es esencial para mejorar nuestras habilidades financieras, tomar decisiones más informadas, y evitar problemas financieros. Una persona capaz de manejar su dinero de manera consciente, ahorrando y evitando el endeudamiento innecesario, preparándose ante emergencias financieras, y logrando metas de inversión, tendrá un mejor futuro financiero y mayor seguridad en su vida.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias