Cuaresma es tiempo para afirmar la confianza en Dios

» Por Mons. José Manuel Garita Herrera - Obispo de Ciudad Quesada

Este 26 de febrero es Miércoles de Ceniza y con ello se abre un tiempo fuerte en la Iglesia Católica, tiempo especialmente particular para la reflexión, la oración y la solidaridad. Cuaresma es camino hacia la Pascua.

En este tiempo de la Cuaresma, que se extiende desde mañana y hasta horas de la tarde del Jueves Santo, las personas se acercan a la Iglesia para confesarse, para participar de la Eucaristía y de otras devociones populares que se promueven en la fe católica.

Esperamos que esta práctica no sea sólo para este tiempo santo de la Cuaresma, ojalá pueda extenderse para todos los días de nuestra vida, que podamos aprovechar los mayores espacios que se abren en nuestros templos para el Sacramento de la Reconciliación, pero que nos motive a todos a comprender que la experiencia de fe no es solo para vivir en un momento o tiempo determinado.

Sea la ocasión este tiempo de Cuaresma para ahondar en la reflexión evangélica, para practicar las obras de misericordia que nos propone la Iglesia, para profundizar en el misterio pascual que celebraremos y por el cual precisamente hemos sido llamados a la esperanza por el Señor, quien murió y resucitó para darnos vida nueva.

Durante este tiempo, y especialmente el miércoles de Ceniza, la Iglesia lleva a cabo una Colecta especial para la atención solidaria de los más pobres y desposeídos; por tanto, es momento propicio también para que, a la luz del Evangelio, ayudemos y nos desprendamos de lo que tenemos para darlo a los hermanos.

En la Diócesis de Ciudad Quesada, la Colecta única destinada a este fin, llamada Colecta de la Solidaridad, es distribuida en acciones de Pastoral Social de las parroquias, de la Diócesis, y también a nivel nacional.

Inspirados en el lema del mensaje cuaresmal del Papa “La Generosidad nace de la confianza en Dios”, que nos remite al numeral 158 de su Encíclica Laudato Si’, de manera desprendida y generosa dispongamos no solo una contribución a estas obras para el más necesitado, sino también el corazón para exaltar el espíritu solidario y hacernos sensibles con el hermano que menos tiene.

Nos dice precisamente el Papa Francisco en este numeral: “en las condiciones actuales de la sociedad mundial, donde hay tantas inequidades y cada vez son más las personas descartables, privadas de derechos humanos básicos, el principio del bien común se convierte inmediatamente, como lógica e ineludible consecuencia, en un llamado a la solidaridad y en una opción preferencial por los más pobres. Esta opción implica sacar las consecuencias del destino común de los bienes de la tierra, pero, exige contemplar ante todo la inmensa dignidad del pobre a la luz de las más hondas convicciones creyentes”.

Me dirijo especialmente al pueblo católico, porque este tiempo que se nos propone es para vernos de frente a las exigencias de nuestra fe y para afirmar también nuestra confianza en Dios. Como siempre, también, me dirijo a las personas de buena voluntad, para que, precisamente, hagamos del bien común una norma de vida que nos ayude a promover el desarrollo de todas las personas por igual.

Que esta santa Cuaresma que viviremos nos permita crecer en la fe y hacer efectivamente el bien a través de la solidaridad y la generosidad. Desde la realidad que cada uno vive, sea ocasión propicia para cambiar el rostro de la sociedad y permitir que Jesús nos renueve con su misterio pascual.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias