Carlos Alvarado y el Estado Social de Derecho

» Por Manuel Zúñiga - Asesor Pedagógico MEP

En un foro de docentes de todo el mundo hice una pregunta muy sencilla. ¿Cuánto gana usted aproximadamente en dólares, al mes sin deducciones? Y las respuestas no dejan de sorprender: $ 16 en Venezuela, $ 300 en Argentina, $ 150 en México, $ 350 en Colombia, $ 2 200 en España. En Costa Rica aproximadamente andamos arriba de los $ 2 000.

Entonces es claro que los ticos tenemos un nivel de vida más elevado, en uno de los países más caros del mundo no solo porque ganamos bien, sino porque además pagamos impuestos al Estado de acuerdo a esos salarios.

Sin embargo, es evidente la postura de Alvarado, viene a destruir el Estado Social de Derecho que se forjó a partir de los años 40s y que permitió un desarrollo diferencial de este país con respecto a otros de América Latina.

Mientras en otras latitudes no imaginan un Seguro Social que atienda gratuitamente a tu familia por lo que tu cotiza al mes; ello debido a que en la mayoría de países se paga un seguro tipo póliza de seguros: te cubre solo ciertos gastos médicos, con un monto máximo que no cubre ningún tipo de cirugías y que debes pagar un porcentaje extra por cada miembro de la familia que quieras agregar a la cobertura médica.

Bueno si usted se pregunta qué tiene que ver la alusión a médicos y docentes con Alvarado y el Estado Social es simple.

Este señor que para nuestra desgracia le interesa más cumplir los designios de los entes financieros internacionales, está dispuesto, para quedar bien con ellos a poner un candado a las instituciones insignes de bien social en nuestro país.

Esto no es algo nuevo, ha sido un proceso gradual donde los pobres quedan fuera del Plan Nacional de Desarrollo y los ricos se reparten en queque. Ha sido un proceso de años: hoy si a usted le urge una operación el cirujano le cobra seis millones de colones por un biombo para adelantar su operación de hoy para mañana. Si usted necesita un examen médico debe ir al consultorio privado y pagar al mismo doctor de la CCSS que le haga lo que en el hospital no puede y una vez pago le atiende en el mismo hospital.

Hoy si usted gana bien paga a sus hijos escuelas y colegios privados para que reciban una educación de “mayor calidad” y así puedan ingresar a la UNA, TEC o UCR.

Bueno nada de eso es inocente. La clase política empresarial hace negocios con nuestra necesidad, con nuestra salud y nuestra educación. Lo peor están decididos a en estos 4 años del agonizante PAC poner fin al Estado como le conocemos. Ya hablan de concesiones en salud y educación, casualmente. Es decir, van a privatizar estos servicios y como saben que ni médicos ni docentes lo van a permitir les urge aprobar leyes que impidan todo tipo de protesta social.

Es solo un ajedrez bien jugado de la clase política: Alvarado nos habló de austeridad y de recortes al gasto público. Nos habló de la urgente necesidad de un Plan Fiscal para ordenar la casa.  En realidad, eso era solo para perdonar las deudas eternas de sus amigotes con el Ministerio de Hacienda y para pedir más dinero prestado para seguir la fiestita PAC. Esa sí es una “NUBE Millonaria”, ahí si se mueven millones.

Nos ponen de punta de lanza un tren que si bien es una necesidad para el Área Metropolitana en nada ayuda a las olvidadas Guanacaste, Limón y Puntarenas. Nos venden el cuento de energías limpias y sigue el chorizo de la generación eléctrica privada. Nos congela el salario a los empleados públicos por decreto, pero es incapaz por decreto de regular las pensiones de lujo. Obviamente no lo va a hacer porque estas pensiones son las de sus amigotes políticos del PLN y el PUSC que han sido la clase eternamente parasitaria de este país.

Ahora bien, el garrote va contra el pueblo. Se pasan a golpe de tambor leyes para criminalizar la protesta social. Se mete a la cárcel a un empleado de Recope sin prueba alguna solo para dar un ejemplo y el pobre Carlos Andrés conoció la cárcel siendo enteramente inocente. A nivel país el ministro de Seguridad lleva procesos judiciales contra docentes que fueron líderes en sus regiones para tratar de encarcelarlos como una forma de amedrentar a los demás, a pesar de las promesas de “Ternu” de cero represalias contra los docentes. Acá se juega un peligroso doble discurso y debemos ver lo que pasa en Honduras, Chile y Argentina con sumo cuidado, porque eso mismo viene para acá: eliminar pensiones, subir impuestos, aumentar la represión, privatizar salud y educación.

Debemos estar atentos y de verdad entender que la acción política de los ciudadanos en forma colectiva genera cambios.  Debemos entender que es nuestra oposición responsable, inteligente y de manera consciente la que puede revertir las decisiones estúpidas con fines empresariales que toman los políticos de turno.

No es posible que Edgar Mora siga con su ya necedad de baños neutros y drones, mientras las escuelas se caen a pedazos. Pagar miles de millones de dólares a empresas por aberrantes estupideces como un dron mientras los niños toman agua y cagan en un servicio sanitario de hueco en cientos de escuelas de este país. Pero alguien va a ganar mucho dinero con la venta de drones y la propaganda de los baños neutros que en nada ayudan a la educación de este país.

No es posible que sigan las malas decisiones y el despilfarro en alquiler de edificios al Estado mientras este puede tener su propia infraestructura. Sigue Alvarado apoyando el endeudamiento para cuestiones ilógicas como trenes, remodelaciones al teatro, drones, un búnker por Asamblea Legislativa para esconderse del pueblo.

Mientras todo eso pasa, el agro sigue abandonado, el ganadero en quiebra, el parcelero hipotecado, el campesino sin un mercado para colocar su producción y Juan Carlos Bolaños en casa por cárcel por su rodilla.

No es posible que no haya denuncia penal contra la Ministra de Hacienda por encubrir, negar la información y ayudar a beneficiar a menos de cien grandes evasores que acaparan el 90% de la evasión fiscal del país.

No es posible que la fiscal Navas siga callada ante el chorizo del “Cementazo”, los implicado en Panamá Papper, Yamber y otros grandes casos. Ni que decir del narco lavado y las empresas de dudosa reputación.

Por eso fuimos a huelga los empleados públicos porque tenemos claro que lo que se está cocinando para el pueblo huele muy feo, y a pesar que nos crucificaron, de nuevo iremos a la calle a denunciar estos atropellos. Ahora quieren disolver todo sindicato que hable contra el gobierno.  Quieren una ley donde nunca más un empleado público o privado vaya a huelga, a pesar de que eso viola los convenios de la OIT y es un retroceso en el tema de Derechos Humanos y Laborales.

Por eso pueblo apoye esta próxima huelga nacional. Vea que aún no ha entrado a regir del todo el Plan Fiscal y ya tenemos sus efectos en salarios y un costo de la vida más elevado.  Y esto es solo el inicio.

Por eso le digo no basta con estar enfadado. HAY QUE HACER ALGO. APOYE A LOS QUE VAMOS A LA HUELGA CONTRA TODO ESTE PANORAMA DE INJUSTICIA SOCIAL.

No queda otro camino. No esperemos estar como Nicaragua, Guatemala, Brasil o el mismo Honduras para querer luchar cuando ya no hay nada porque luchar.

Comparta por favor y nos vemos en las calles que los pobres debemos estar unidos y es por el futuro de sus hijos y los míos. ¡Los ricos compran su propio futuro y a nosotros nos toca arrebatarles el nuestro!

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias