Características de los mejores gerentes

Las labores de un gerente general son variadas y complejas y sus responsabilidades son amplias debido a que abarcan todos los aspectos de una organización como: finanzas, recurso humano, operaciones y mercadeo.  El trabajo de un gerente bien ejecutado, tiene efectos transformadores sobre una organización y sobre la sociedad. Al respecto el filósofo Alfred North indico “Una sociedad grande es aquélla en que los gerentes de las empresas piensan en grande sobre su vocación”.

Los gerentes generales, entre otros aspectos, deben modelar el ambiente de trabajo, es una tarea crítica y considera tres elementos: las normas de rendimiento establecidas y que tienen que ver con la calidad de esfuerzo de los funcionarios, los aspectos mercantiles que determinan como es la compañía o empresa y como opera y lo concerniente a los funcionarios, los valores que imperan y que definen como se trabaja.

Asimismo, debe formular una visión estratégica, pues son los únicos ejecutivos que pueden comprometer a toda la empresa en una estrategia particular, por lo que se ven invariablemente comprometidos en la formulación de la estrategia. Se deben enfocar también en la correcta asignación de recursos para las estrategias, mantener la empresa económicamente sana, y producir utilidades y concentrar recursos en actividades que brinden la oportunidad de obtener importantes ventajas competitivas o mejor alguna que ya se tenga.  Se deben dedicar los gerentes generales a formar gerentes de primera línea, es decir atraer gerentes de talento, prepararlos, mantenerlos estimulados y en el cargo apropiado. En diversos estudios se ha determinado que una de las causas de bajo rendimiento en las empresas es el no contar con talento gerencial. Los dos otros aspectos a que deben abocarse los gerentes generales es a fortalecer la organización y la administración cotidiana. En relación con fortalecer la organización, los buenos gerentes proponen maneras más sencillas de hacer las cosas, para lo cual utilizan menores niveles administrativos, con mayores responsabilidades e incentivos salariales. La última responsabilidad de acuerdo con el criterio de algunos estudios de la administración moderna es la de la dirigir las operaciones y su ejecución. Es decir dirigir el negocio día a día, proponiendo planes sensatos, con la colaboración de todos los funcionarios, descubriendo oportunamente problemas y oportunidades y respondiendo adecuadamente a los mismos.

Los mejores gerentes se orientan a resultados, por lo que sus planes son compromisos, no simplemente algo que quisieran alcanzar. Están muy claros de las capacidades de la empresa, por lo que no comprometen a la compañía más allá de lo que puede hacer o esta en capacidad de hacer.

Están muy bien identificados con la materia de costos y como se comportan los costos de acuerdo con las variaciones en los volúmenes de producción.

Finalmente, tienen un adecuado manejo de la inteligencia emocional especialmente en cuanto a saber manejar las emociones propias y la empatía o saber considerar o ponerse en la situación de los demás funcionarios de la empresa. Algunas habilidades que requieren los gerentes es conocer sus procesos de producción de los bienes, ser un líder, trabajar en equipo, debe motivar a los funcionarios, persona integra y tener facilidad de comunicación. Debe saber lo que motiva a cada individuo que trabaja en su equipo. Les da seguimiento efectivo a las metas de cada profesional y les brinda los recursos que necesitan para cumplirlas. Escucha activamente, posee compasión y empatía. Ayuda a las personas de su equipo a desarrollar sus habilidades. Debe tener conocimientos sobre inteligencia artificial, mercadeo y manejo del talento humano.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias