Heredia, 30 ago (elmundo.cr) – El 97% de los clientes en el cantón de Flores se quedan con la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), el dato se deprede de la visita que personal de la empresa realizó a todos los abonados en la zona.
Ese acercamiento tenía como fin acatar el fallo de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) del 15 de mayo donde indicaba que la ESPH no podía brindar servicio eléctrico en Flores, no obstante que los abonados suscritos antes del 30 de enero del 2015 podían conservar su derecho a seguir con la empresa herediana o cambiarse a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
A lo largo de dos meses la ESPH visitó a cada uno de los 566 clientes para informarles sobre la resolución. De esa cantidad, sólo un 2% fue imposible de localizar, y tan sólo una persona manifestó su intención de trasladar el servicio con CNFL. La gran mayoría eligió quedarse con la Empresa de Servicios Públicos de Heredia.
Allan Benavides, Gerente General de la Empresa señaló que “para la ESPH es una victoria más por su eficiencia, por su capacidad de gestión y por la conciencia que tenemos de que lo más importante aquí es el cliente”.
La información completa, con la firma de todos los clientes, fue entregada a la Aresep.
“Esto es una decisión voluntaria y obviamente hay razones para hacerlo. Las tarifas de la ESPH, la gestión y respuesta de atención cuando hay eventos que lo requieran, del mantenimiento y de nuestro trato hacia los clientes hacen que la gente que está en esa zona hayan preferido continuar siendo clientes de la ESPH”, afirmó Benavides.
La ESPH tiene el segundo menor índice de interrupciones del país. Mientras un cliente de la CNFL tiene un promedio de 11 salidas del servicio, uno de la ESPH tiene 5; según los datos más recientes (2015) de la Intendencia de Energía.
En caso de una avería, ese informe señala que el restablecimiento de la energía para un cliente de la ESPH tarda en promedio en 5.1 horas, mientras que para un cliente de Fuerza Luz el promedio es de 15,2 horas.
De ese mismo informe se desprende un riguroso control de transformadores, así como demás componentes de la red eléctrica. Eso significa un menor riesgo de daño en aparatos eléctricos en el hogar.
A eso se suma el costo de la energía. La ESPH tiene tarifas de hasta un 16% más bajas comparadas con CNFL.
La ESPH sigue a la espera del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo que podría permitir ofrecer su servicio a nuevos clientes en la zona.
La demanda presentada en el 2014 contra la Aresep, plantea que el ente fiscalizador se ha basado en interpretaciones erradas. El veredicto del tribunal no sólo vendría a revocar fallos como los dando en Belén y Flores, sino que daría un nuevo criterio que faculte a la institución a brindar servicios de energía en toda la provincia de Heredia, tal y como lo establece la Ley de Transformación de la ESPH.