Vecinos de Turrialba rechazan informe de labores del alcalde por impreciso y denuncian mala ejecución de recursos

Cartago, 12 mar (elmundo.cr) – La semana anterior el alcalde de Turrialba que pertenece al Partido Acción Ciudadana (PAC), Fernando León Alvarado tuvo que brindar el informe de labores al pueblo de Turrialba como lo ordena la Constitución Política.

Después de su exposición, dicho informe fue votado en contra por la mayoría de los regidores que integran el Concejo Municipal.

Según los regidores lo votaron en contra pues presenta imprecisiones, no se ajusta a la realidad, “maquilla” cifras y la gestión del alcalde se ha caracterizado por incumplimientos normativos y falta de ejecución de recursos.

Las principales razones que destacaron los regidores y algunos representantes del pueblo son:

1. El alcalde Municipal debió de acuerdo al Código Municipal Ley 7794, artículo 17 inciso e) señala que el alcalde municipal “antes de entrar en posesión de su cargo debe presentar al Concejo Municipal un programa de Gobierno basado en un diagnóstico de la realidad del cantón …” El cual la fecha nunca ha sido presentada tanto al concejo y las diferentes organizaciones del cantón.

2. Que según el Reglamento sobre manejo, normalización y responsabilidad para la inversión pública en la red vial cantonal del decreto número 34624-MOPT, capítulo II, artículo 12, inciso f) el alcalde como máxima autoridad de la Junta Vial debe presentar en el mes de enero ante el Concejo Municipal un informe anual de rendición de cuentas sobre dicha inversión en la red vial cantonal, así como la convocatoria para asamblea pública y abierta, que deberá realizarse a más tardar un mes después de esta publicación, el cual no se ha cumplido al día de hoy.

3. Que el Código Municipal artículo 17 inciso f) señala que el alcalde municipal debe rendir cuentas semestralmente ante el Concejo Municipal de los egresos que autorice, a la fecha nunca se presentó los egresos aprobados al mes de junio y diciembre del 2020.

4. Que dentro de la Rendición de cuentas de hoy 5 de marzo no se incorpora el correspondiente análisis de las metas incorporadas al Plan Anual Operativo 2020, de acuerdo a lo indicado por la Procuraduría General de la Republica, Dictamen N° C-041-2007, el cual es indispensable para medir los resultados de cumplimiento de los objetivos y metas previamente establecidos por la Municipalidad de Turrialba, para saber todas las desviaciones al Plan Operativo y quién era el responsable de su realización.

5. No se presentó dentro de la rendición de cuentas, el análisis del cumplimiento del Plan de Desarrollo Humano Local de Turrialba 2016-2026 y del Plan Estratégico Municipal 2016-2021, porque es muy importante para el pueblo de Turrialba, saber si se están alcanzando las metas planteadas en esos instrumentos de Planificación Cantonal realizados en conjunto con el MIDEPLAN, aprobado el 7 de abril del 2016, en la sesión 149-2016 Plan Estratégico Municipal, y la del 5 de noviembre del 2015, sesión 139-2016 Plan de Desarrollo Humano Local de Turrialba.

6. En cuanto a los datos de ejecución presupuestaria en honor a la verdad, la Municipalidad de Turrialba aprobó un presupuesto de 8.713.067.145,21 de los cuales en el año 2020 solamente tuvo un Gasto Real de 4.362.586.777,91, por lo cual la municipalidad tuvo en el período 2020 un Ejecución presupuestaria de 50.06%, con lo cual se dejaron de ejecutar y de invertir en el cantón la suma de 4.350.480.367,30, afectando el desarrollo del cantón.

7. De acuerdo al Código Municipal Ley 7794, artículo 17 inciso g ) señala que el alcalde municipal en Rendición de cuentas a los vecinos del cantón, en dicho informe debe incluir los resultados de la aplicación de las políticas para la igualdad y la equidad de género, la cual en dicho informe no se presenta.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias