Unidos Podemos eliminará impuestos y agilizará creación de negocios en Oreamuno

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Cartago, 9 mar (elmundo.cr) – Los patentados de Oreamuno de Cartago dejarían de pagar impuestos por colocar rótulos en sus negocios.

Esa será una de las políticas que negociará Erick Jiménez, alcalde electo del cantón, con el Concejo Municipal, cuando inicie su trabajo al frente del ayuntamiento, a partir del 1º de mayo.

Será el primer gobierno local manejado por un partido liberal y la oportunidad de Unidos Podemos para mostrar sus políticas a todo el país desde una comunidad.

“Queremos que el ciudadano tenga más libertad, que la persona sea el centro de desarrollo y que el Estado no sea obstáculo, sino que contribuya a facilitarle la vida a las personas”, destacó Natalia Díaz, líder de la agrupación.

En esa línea, el nuevo alcalde ofrece políticas a corto plazo para agilizar los trámites para la creación de negocios en el cantón tanto para emprendimientos, como para grandes negocios e industrias.

Espera lograrlo eliminando algunas gestiones de poca o nula incidencia y prestándole especial atención a este tipo de trámites.

Este paso será la antesala a un programa integral que pretende desarrollar el partido en el mediano plazo para establecer un formulario estándar para solicitud de visados, usos de suelo y demás gestiones, mediante la creación de una ventanilla única de atracción comercial e industrial.

“Queremos tener un espacio exclusivo para el trámite de nuevos emprendimientos y empresas; nuestro principal objetivo es atracción de inversión dentro del proyecto para la generación de empleos”, destacó el alcalde.

Adicionalmente el primer gobierno local liberal se enfocará en atender los caminos hacia las zonas productivas, principalmente agrícolas, para facilitar el traslado de productos y reducirles el costo de operación y mantenimiento de la flota vehicular a los productores.

Si bien la agrupación no obtuvo mayoría en el concejo municipal, diseñó una estrategia para tratar de lograr acuerdos con los regidores de los otros partidos representados que le permitan llevar a cabo su agenda, que incluye el cederle a la oposición la presidencia y vicepresidencia, durante los dos primeros años.

“Nosotros definimos, como equipo, para hacer negociación, generar alianzas y, en ese sentido, hemos determinado que en los primeros dos años no aspiraremos ni a la presidencia ni a la vicepresidencia del cantón. Es parte de voluntad de llegar a buenos acuerdos con demás fracciones para conciliar y tratar de sacar buenos proyectos y para eso tenemos que ceder un poco la batuta”, explicó Jiménez.

Aparte de ganar el gobierno local de Oreamuno, Unidos Podemos obtuvo diez regidores en Oreamuno, Parrita, Zarcero, Desamparados, Guácimo y Cañas.