Heredia, 14 abr (elmundo.cr) – San Rafael de Heredia se prepara para la Feria del Pan 2025, un evento que destacará la tradición panadera y el emprendimiento local el sábado 26 de abril en el Parque Central, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. La entrada es gratuita.
En el marco del 140° aniversario del cantonato, la feria busca celebrar la identidad local a través de la gastronomía y la cultura. “La Feria del Pan 2025 es una celebración del arte y sabor de la panadería tradicional rafaeleña”, afirmó Paola Vargas Zúñiga, vicealcaldesa de San Rafael.
El evento ofrecerá a los panaderos y emprendedores la oportunidad de vender sus productos, ampliar sus redes de contacto y promover el consumo local.
Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de panes artesanales, dulces y salados, así como productos de más de 40 emprendimientos. Se recomienda llevar efectivo, aunque algunos expositores podrían aceptar otras formas de pago.
La feria es organizada por la Municipalidad de San Rafael con el apoyo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiantes y profesores de Relaciones Públicas, Periodismo, Publicidad y Gastronomía han colaborado en la organización, diseño del logo, estrategias de relaciones públicas y charlas gastronómicas.
“Como universidad, estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades”, destacó Auxiliadora González, profesora de la Universidad Latina.
Además de la oferta gastronómica, la feria contará con juegos tradicionales, inflables, exhibición de autos antiguos, grafitis en vivo, presentaciones artísticas y musicales, talleres con expertos panaderos, zona pet-friendly y un concierto de cierre.
También se realizará un concurso de panes para premiar la creatividad y habilidades de los participantes.
Del Horno al Corazón:
Charlas para Amantes del Pan
La Feria del Pan San Rafael 2025 incluirá charlas abiertas al público, donde chefs y expertos compartirán sus conocimientos sobre tendencias, técnicas e ingredientes clave en la panadería artesanal.
Invitación abierta al público. Cupo limitado. Lugar: El Ateneo.
Se recomienda llegar 20 minutos antes del inicio de cada charla.
Bloque gastronómico de la mañana
- 10:00 am: Charla 1
Tema: Harinas Orgánicas y Fermentaciones largas
Chef Fabian Flores Muñoz
Café Mariposa, Guanacaste
- 11:30 am: Charla 2
Tema: La masa madre en la panadería
Chef Jose Benavides
Fundador Passiflory y pizzeria Spino
Bloque gastronómico de la tarde
- 1:30 pm: Charla 3
Tema: Pan con azúcar del bueno
Laica, Zucra
Taller Demostrativo