San José con nuevo servicio de movilidad urbana

» 400 bicicletas electro asistidas estarán a la disposición en diferentes espacios públicos de la capital.

San José, 10 ene (elmundo.cr) – A partir de hoy 400 bicicletas eléctricas  que estarán ubicadas en diferentes espacios públicos podrán ser alquiladas por la ciudadanía.

Con este nuevo servicio de movilidad urbana, la Municipalidad de San José apuesta a mejorar la calidad de vida de los usuarios, ya que está comprobado que el uso diario de la bicicleta mejora sustancialmente la  salud física y emocional y al mismo tiempo se cuida el ambiente.

Al respecto el alcalde Johnny Araya Monge señaló que “para la ciudad de San José, que ha promovido las ciclovías es muy importante potenciar estas nuevas alternativas de movilidad urbana inteligente, que hacen uso de energías limpias que, además, incentivan la salud de la ciudadanía y protegen el medio ambiente”.

Para hacer uso de cada bicicleta, el usuario solo descarga la aplicación y lo que se cobrará será por el número de minutos que la utilice. Son propiedad de la empresa OMNI Costa Rica, eléctricas de pedal asistido, las cuales tienen una autonomía de alrededor 100 kilómetros. Se alimentan de su propia batería de manganeso de litio para prevenir fugas y su duración puede llegar a cinco horas con la carga completa. Utiliza una carga centralizada y estandarizada para garantizar la administración del proceso de carga.

Cuentan además con un sistema de asistencia de potencia, el cuál recolecta información para controlar y brindar asistencia para que la bicicleta obtenga la aceleración debida. El límite de velocidad cumple con el estándar internacional de hasta 25 kilómetros por hora.

La empresa propietaria puede rastrear la ubicación de cada bicicleta, estado de funcionamiento y estado de la batería las 24 horas del día. También podrán hacer la intervención oportuna en caso de defectos, para garantizar el funcionamiento normal y correcto de las unidades.

“Para OMNI Costa Rica es un paso muy importante que se da  hacia el desarrollo urbano. La movilidad en la ciudad cada vez se dificulta más, y nuestras bicicletas vienen a dar un respiro a los ciudadanos, aportando al medio ambiente y a la salud de los costarricenses”, declaró Nayid Aguilar, director general de OMNI Costa Rica.

“Invitamos a todas las municipalidades a seguir estos pasos, para que cada vez hayan menos carros en las calles y sigamos creciendo como país”, finalizó Aguilar.

Espacios públicos donde se ubicarán las bicicletas: Sabana, Museo de Arte, Parque María Auxiliadora, Municipalidad San Jose, Mural Externo, Municipalidad San Jose, en parqueo interno INA, Don Bosco. Acera externa, Instrumentos La Voz, acera Avenida 10, Parque La Merced, costado sureste,  Banco Central, Acera frontal, San Jose, Entre Club Unión / Correos CR, Parque Central, Parque Beneméritos, Estación Pacifico, Plaza de la Cultura, Costado Norte del Teatro Nacional, Plaza de las Garantías Sociales, Barrio Chino, Avenida 2/4, y Avenida 10/12, Plaza Víquez, Esquina noroeste, Parque España, Plaza de la Democracia, Poder Judicial, Frente parqueo de bicis, Diagonal al Banco Nacional, Avenida 10, Acceso Boulevard Calle 17, Avenida 1, California, Plaza Diente de León, Frente andel del Pacífico, Barrio Lujan, Parque Los Mangos, Parque Italia, zona verde, Parque Soberanía de Malta, Parque Los Mangos; frente al parque, sobre la calzada Avenida 20, Parque Nicaragua y el Estadio Nacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias