San José, 13 dic (elmundo.cr) –Randall Pérez es el candidato a alcalde de Desamparados por el Partido Nuestro Pueblo (PNP) para las elecciones municipales de 2020.
Pérez asegura que su aspiración a ser alcalde nace de un interés del pueblo por algo diferente, según el candidato “Desamparados ha perdido el norte en el desarrollo social, no se ve que el cantón esté en progreso, sino que se siente estancado en el tiempo”.
Una de las problemáticas que más afecta al cantón de Desamparados es la inseguridad, debido a esto, el candidato de PNP señaló que uno de los temas primordiales de su campaña es la seguridad, está según explica debe estar enfocada en dos áreas: la parte preventiva y la parte represiva.
En la parte preventiva Pérez explica que “nos interesa enfocarnos en promover el deporte hacia la juventud, que sea una herramienta, un eslabón para que vean que mediante el deporte ellos pueden dedicar su tiempo a cuestiones más interesantes, y no dar enfoque a otros intereses negativos, que no deberían ellos estar”.
“Por otra parte, debemos ver algo importante y vital que está sucediendo a nivel nacional y el cantón de desamparados se ha visto afectado al ser el tercer cantón más poblado, que es el tema del desempleo; Si nuestra gente tiene empleo, no va a buscar otros términos para buscar recursos y desviar sus intereses en ese sentido”, agregó.
En cuanto a la parte represiva indicó que “nos enfocaremos en unir fuerzas con las diferentes entidades estatales, más que nada con la Fuerza Pública; para dar un mejor soporte a los ciudadanos desamparadeños, en razón a una policía municipal de verdad: una policía municipal que esté preparada, equipada, que actué en forma preventiva más que represiva, que sea amigo del desamparadeño”.
“Actualmente, el cantón cuenta con 17 oficiales municipales para todo el cantón que somos aproximadamente trescientos mil habitantes, esto no es proporcional, por ello vamos a tratar de ir ampliando la policía municipal, para que esta policía pueda estar en cada uno de nuestros distritos para el servicio de la comunidad y para trabajar aunado al servicio de la Fuerza Pública”, sostuvo Pérez.
Con relación al apoyo de los ciudadanos de Desamparados , y a la competencia con otros partidos para estas elecciones del 2020, el candidato señaló que su partido político es una nueva opción “tenemos un año de existir, el nombre de nuestro partido es clave: “Nuestro Pueblo” está fundamentado en esas bases de la gente humilde, gente sencilla, trabajadora, que a la larga es la población que vota, y a la larga es a la que no se le da el sentir de la importancia del voto como tal”.
Además, Pérez señaló la importancia que tiene para ellos como partido, el hacer parte del proceso al pueblo “cuando nosotros nos sentamos y vimos la posibilidad de ser alcaldía en el próximo 2020 vamos con ese enfoque, llevamos a personas que no son políticos dentro de nuestras papeletas, llevamos a personas que van a representar a las personas con discapacidad, que son un población de 45 mil personas que necesitan de esa ayuda, vamos a llevar personas adultas mayores dentro de nuestras papeletas en elección popular para que representen a esa población, llevamos a gente que nunca ha tenido la oportunidad de representar al cantón en las diferentes papeletas de regidores, síndicos y concejales de distrito”.
El candidato aseguró que “la opción de Randall Pérez es una opción que le da al pueblo la certeza, la seguridad de que vamos a querer hacer bien las cosas, para poder así decir que después de 34 años de estar gobernados por Liberación Nacional le queremos dar un cambio real en un desarrollo social al cantón de Desamparados, ¿por qué?, porque hoy solo se enfoca en lo que son calles, aceras, y parques, que son fondos que no son fondos municipales, no son fondos de los impuestos directos que pagamos los desamparadeños sino que son fondos que vienen directos del estado costarricense que se le da a la administración municipal para hacer la aplicabilidad en el tiempo que emana la ley y donde los alcaldes están obligados o si no deben devolver los recursos, no es que la alcaldía municipal está haciendo ese trabajo sino que es por una obligación que el estado se lo dice”.
Para finalizar Pérez envía un mensaje a los habitantes desamparadeños “nosotros queremos que la gente confíe en nosotros, que somos la mejor opción para el próximo 2020 para que Desamparados tenga un cantón de desarrollo, es por eso que siempre decimos que es por nosotros que queremos cambiar a Desamparados y dar un cantón de seguridad, un cantón de oportunidades”.